Buscar instrumentos legales

 

Tipo Número (ej.: 1-100) Título
   

Buscador avanzado >>

 

Decreto 745 / 2025 Ignacio Torres 

Imprimir detalle
Título: Se crea la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut , en adelante ARECH, en la órbita del Ministerio de Economía
 
Fecha Registro: 01/07/2025
 
Detalle:

RAWSON, 01 JUL 2025
VISTO:
El Expediente N°000825-EC-2025; y la Ley XXIV N° 113, promulgada por Decreto N° 463/25; y
CONSIDERANDO:
Que por el artículo 1 de la Ley XXIV N°113 se crea la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut, en adelante ARECH, en la órbita del Ministerio de Economía o el organismo que en un futuro lo reemplace;
Que por tal motivo se deberá modificar la estructura orgánico del Ministerio de Economía;
Que la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut, es una entidad autárquica de derecho público, con personería jurídica propia y capacidad de actuar pública y privadamente de acuerdo con las disposiciones, organización y competencias fijadas en la presente Ley, el Código Fiscal, sus leyes complementarias o modificatorias y la Ley II N° 76;
Que será autoridad de aplicación del Código Fiscal de la Provincia del Chubut y será el Órgano Rector del Sistema de Recaudación de la Ley II N° 76;
Que por el artículo 15 de la Ley N° XXIV 113 se transfiere a la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut las responsabilidades, patrimonio, presupuesto y recursos humanos con sus cargos de revista, niveles, grados escalafonarios y antigüedad, de la Dirección General de Rentas dependiente del Ministerio de Economía;
Que las designaciones en la presente estructura orgánico funcional estarán sujeto a la existencia de cargo y masa salarial;
Que, por lo expuesto, se elimina de la estructura orgánico funcional del Ministerio de Economía, la Dirección General de Rentas, aprobada mediante Decreto N° 1976/24 por Anexo B (hoja 14 a 19);
Que se aprueba la estructura orgánico funcional de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH), la que quedará reflejada conforme Anexo B (Hoja 1 a 4), que forman parte integrante del presente decreto, a partir de la fecha de la misma;
Que resulta procedente modificar a partir de la fecha del presente decreto, el detalle analítico de las plantas presupuestarias de personal, de la Jurisdicción 30 - Ministerio de Economía - SAF 32 - Dirección General de Rentas - Programa 23 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos - Actividad 1 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos Rawson, la Jurisdicción 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - SAF 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - Programa 1: Administración de Obligaciones del Tesoro - Actividad 1: Administración de Obligaciones del Tesoro y de la Jurisdicción 30 - Ministerio de Economía - SAF 332 - Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH)-Programa 23 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos -Actividad 1-Recaudación y Fiscalización de Ingresos;
Que asimismo resulta procedente modificar, a partir de la fecha del presente decreto, el Plantel Básico en la órbita del Ministerio de Economía, eliminándose de la Jurisdicción 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - SAF 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - Programa 1: Administración de Obligaciones del Tesoro - Actividad 1: Administración de Obligaciones del Tesoro: un (1) cargo Personal de Gabinete e incrementándose en la Jurisdicción 30- Ministerio de Economía- SAF- 332- Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH)- Programa 23- Recaudación y Fiscalización de Ingresos - Actividad 1- Recaudación y Fiscalización de Ingresos, un (1) cargo Subsecretario, denominado como Sub Director Ejecutivo en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH); eliminándose de la Dirección General de Rentas un (1) cargo de Director General - Personal Fuera de Nivel, nueve (9) cargos de Director - Categoría 18 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, veintidós (22) cargos de Jefe de Departamento - Categoría 16 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, doce (12) cargos Jefe de División - Categoría 12- Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, quince (15) cargos - Categoría 17 - Nivel I - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, treinta y tres (33) - Categoría 15 - Nivel II - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, siete (7) cargos - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, trece (13) cargos - Categoría 14 - Nivel I - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, seis (6) cargos - Categoría 10 - Nivel II - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, tres (3) cargos - Categoría 6 - Nivel III - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, treinta y siete (37) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, un (1) cargo - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Profesional -Planta Temporaria, tres (3) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Temporaria, un (1) cargo - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Servicios y Servicios Generales - Planta Temporaria, cargos correspondientes a la Ley I N° 74 e incrementándose en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH), un (1) cargo de Secretario, denominado como Director Ejecutivo creado por Ley N° XXIV 113, nueve (9) cargos de Director - Categoría 18 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente denominados Coordinadores, veintidós (22) cargos de Jefe de Departamento - Categoría 16 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, doce (12) cargos Jefe de División - Categoría 12- Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, quince (15) cargos - Categoría 17 - Nivel I - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, treinta y tres (33) - Categoría 15 - Nivel II - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, siete (7) cargos - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, trece (13) cargos - Categoría 14 - Nivel I - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, seis (6) cargos - Categoría 10 - Nivel II - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, tres (3) cargos - Categoría 6 - Nivel III - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, treinta y siete (37) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, un (1) cargo - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Profesional -Planta Temporaria, tres (3) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Temporaria, un (1) cargo - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Servicios y Servicios Generales - Planta Temporaria, cargos correspondientes a la Ley I N° 74, de acuerdo al Anexo A (Hoja 1 a 3), que forma parte integrante del presente decreto.
Que resulta necesario aprobar, a partir de la fecha del presente decreto, las Misiones, Funciones y Requisitos para ocupar los cargos dependientes de la Agencia de Recaudación, conforme al Anexo C (Hoja 1 a 84);
Que el artículo 30°, de la Ley I N° 764, permite al Poder Ejecutivo adoptar las medidas necesarias y conducentes para adecuar la estructura orgánica funcional y presupuestaria de las dependencias que integran los distintos Ministerios y Secretarías de Estado pudiendo transferir dependencias, bienes patrimoniales y distribuir al personal necesario;
Que la Ley II N° 307 en el artículo 12 - apartado I - inciso a) - punto 5, autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar modificaciones en la Planta Presupuestaria de Personal, siempre que el costo de la sumatoria de esas modificaciones no dé un saldo positivo y se realice dentro del mismo escalafón;
Que la Subsecretaría de Gestión Presupuestaria ha tomado debida intervención;
Que la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría General de Gobierno, ha tomado intervención en el presente trámite;
Que la Asesoría General de Gobierno, ha tomado legal intervención;

POR ELLO:
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT
DECRETA:

Artículo 1°: Modificar a partir de la fecha del presente decreto, el detalle analítico de las plantas presupuestarias de personal, de la Jurisdicción 30 - Ministerio de Economía - SAF 32 - Dirección General de Rentas - Programa 23 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos - Actividad 1 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos Rawson, de la Jurisdicción 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - SAF 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - Programa 1: Administración de Obligaciones del Tesoro - Actividad 1: Administración de Obligaciones del Tesoro y de la Jurisdicción 30 - Ministerio de Economía - SAF 332 - Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECFI) - Programa 23 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos - Actividad 1 - Recaudación y Fiscalización de Ingresos.
Artículo 2°. Modificar del Plantel Básico en la órbita del Ministerio de Economía, eliminándose de la Jurisdicción 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - SAF 91: Obligaciones a cargo del Tesoro - Programa 1: Administración de Obligaciones del Tesoro - Actividad 1: Administración de Obligaciones del Tesoro: un (1) cargo Personal de Gabinete e incrementándose un (1) cargo Subsecretario, denominado como Sub Director Ejecutivo en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH); eliminándose de la Dirección General de Rentas un (1) cargo de Director General - Personal Fuera de Nivel, nueve (9) cargos de Director - Categoría 18 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, veintidós (22) cargos de Jefe de Departamento - Categoría 16 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, doce (12) cargos Jefe de División - Categoría 12- Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, quince (15) cargos - Categoría 17 - Nivel I - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, treinta y tres (33) - Categoría 15 - Nivel II - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, siete (7) cargos - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, trece (13) cargos - Categoría 14 - Nivel I - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, seis (6) cargos - Categoría 10 - Nivel II - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, tres (3) cargos - Categoría 6 - Nivel III - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, treinta y siete (37) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, un (1) cargo - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Profesional -Planta Temporaria, tres (3) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Temporaria, un (1) cargo - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Servicios y Servicios Generales - Planta Temporaria, cargos correspondientes a la Ley I N° 74 e incrementándose en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Chubut (ARECH), un (1) cargo de Secretario, denominado como Director Ejecutivo creado por Ley N° XXIV 113, nueve (9) cargos de Director - Categoría 18 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente denominados Coordinadores, veintidós (22) cargos de Jefe de Departamento - Categoría 16 - Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, doce (12) cargos - Categoría 12- Agrupamiento Personal Jerárquico - Planta Permanente, quince (15) cargos - Categoría 17 - Nivel I - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, treinta y tres (33) - Categoría 15 - Nivel II - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, siete (7) cargos - Categoría 11 - Nivel II - Agrupamiento Personal Profesional - Planta Permanente, trece (13) cargos - Categoría 14 - Nivel I - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, seis (6) cargos - Categoría 10 - Nivel II - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, tres (3) cargos - Categoría 6 - Nivel III - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, treinta y siete (37) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Permanente, un (1) cargo - Categoría 11 - Nivel III - Agrupamiento Profesional -Planta Temporaria, tres (3) cargos - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Técnico Administrativo - Planta Temporaria, un (1) cargo - Categoría 4 - Nivel IV - Agrupamiento Servicios y Servicios Generales - Planta Temporaria, cargos correspondientes a la Ley I N° 74, de acuerdo al Anexo A (Hoja 1 a 3), a partir de la fecha del presente decreto.
Artículo 3°.Aprobar a partir de la fecha del presente decreto, la estructura orgánico funcional de la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut (ARECH),la que quedará reflejada conforme Anexo B (Hoja 1 a 4), que forman parte integrante del presente decreto.
Artículo 4°.Aprobar, a partir de la fecha del presente decreto, las Misiones, Funciones y Requisitos para ocupar los cargos dependientes de la Agencia de Recaudación, conforme al Anexo C (Hoja 1 a 84), que forma parte integrante del presente decreto.
Artículo 5° . Eliminar la Dirección General de Rentas, de la estructura orgánico funcional del Ministerio de Economía aprobada por Decreto N° 1976/24.
Artículo 6°. Anótese en la marginal del Anexo B (hoja 14 a 19) del Decreto N° 1976/24 la eliminación que por este acto se dispone.
Artículo 7° . El presente decreto será refrendado por los señores Ministros, Secretarios de Estado, en los Departamentos de Economía y de Gobierno.
Artículo 8°. Regístrese, comuniquese, notifíquese dese al Boletín Oficial para su publicación y, cumplido, archívese.

DECRETO N° 745

(VER ANEXOS A y B en original)

ANEXO C
(Hoja 1)
AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO

MISION
Administrar el Sistema Tributario de la Provincia del Chubut y los demás recursos cuya recaudación se encuentre a cargo de la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut, dentro de la política y fines fijados por la legislación vigente.
FUNCIONES
Fijar políticas y lincamientos generales de conducción de la ARECH;
a) Representar a la ARECH, dictar todos los actos y celebrar los contratos o cuanto instrumento se requiera para el funcionamiento, finalidad y desenvolvimiento del servicio de la misma, de acuerdo a las disposiciones vigentes;
b) Representar a la Provincia del Chubut en carácter de titular, ante la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral del 18 de Agosto de 1977.; siendo representante titular de la provincia del Chubut ante la Comisión Plenaria y, cuando le corresponde a la provincia, como vocal de la Comisión Arbitral.
c) Administrar y dirigir la actividad de la ARECH;
d) Proponer al Poder Ejecutivo Provincial y/o Poder Legislativo Provincial, las normas que complementen, modifiquen o reglamenten la legislación tributaria provincial o las normas que regulen los recursos públicos recaudados por ARECH y participar en los proyectos de normas elaborados por éstos, cuando las mismas complementen, modifiquen o reglamenten aspectos relacionados con la legislación mencionada, la administración tributaria y las competencias de la ARECH;
e) Elevar anualmente al Ministerio de Economía los compromisos de gestión, el anteproyecto de presupuesto inversiones y de gastos y el cálculo de recursos para el año siguiente. Informar anualmente a dicho Ministerio los resultados de los compromisos de gestión suscriptos para el período.
f) Delegar facultades de su competencia en el personal de la ARECH;
g) Determinar, en forma conjunta con el Sub Director Ejecutivo, la estructura de la ARECH, la planta de personal, su distribución, reglamento interno, asignación de dotaciones a las distintas unidades del organismo, y el otorgamiento de premios con carácter general;
h) Disponer ascensos y promociones del personal de la ARECH, mediante concursos que garanticen la transparencia y la igualdad de oportunidades;
i) Sumariar, aplicar medidas disciplinarias y remover al personal a su cargo, conforme las pautas establecidas en la legislación que por derecho corresponda;

ANEXO C
(Hoja 2)

j) Dictar normas generales obligatorias para los contribuyentes, responsables y terceros a los fines de reglamentar su situación frente a la ARECH;
k) Establecer medidas tendientes a la eliminación de la omisión, defraudación y evasión, fomentando el pago voluntario de los tributos;
l) Promover el intercambio de información con otros organismos de recaudación y control impositivo con el objetivo de optimizar los procesos de fiscalización de los contribuyentes y responsables;
m) Interpretar con carácter general las disposiciones de la ley de creación de la ARECH y de las normas legales que establecen o rigen la percepción de los gravámenes a cargo de la
ARECH;
n) Disponer la publicación y difusión de las normas impositivas, sus interpretaciones e instrucciones con destino a los encargados de su aplicación y a quienes resulten sujetos a su cumplimiento;
o) Establecer criterios generales en cuanto a la interpretación de la normativa tributaria dictada por la provincia, como así también de los convenios de naturaleza tributaria interjudisccionales e intrajurisdiccionales;
p) Promover la mejora constante en la calidad de atención al contribuyente y responsables;
q) Conferir mandato a abogados que formen parte de la planta de la ARECH, para perseguir judicialmente el cobro de sus créditos, y a letrados que no formen parte del Organismo cuando resulte necesario a los fines de cumplir con los objetivos a cargo de la ARECH;
r) Ejercer la dirección y potestad de remoción de los mandatarios judiciales en los juicios de vía de apremio, en función de la evaluación de su desempeño;
s) Asignar y redistribuir, en forma conjunta con el Sub Director Ejecutivo, los fondos propios a la ARECH, a proyectos, programas, tareas, actividades, y efectuar las inversiones que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines;
t) Atribuir potestad de otorgar poderes para la representación de la ARECH;
u) Promover y desarrollar programas de educación y conciencia fiscal;
v) Dar a publicidad el resultado de la recaudación provincial a cargo del ARECH, manteniendo actualizada la información y generando datos estadísticos;
w) Toda otra atribución necesaria, compatible con el cargo, que resulte oportuna para el cumplimiento de las finalidades y funciones del organismo, en mérito de las facultades y funciones que le sean asignadas a la ARECH por las normas legales vigentes;
x) Aprobar el plan estratégico de la ARECH;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas o Jurídicas o contar con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria o financiera.

ANEXO C
(Hoja 3)
AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO

MISION
Administrar y dirigir, conjuntamente con el Director Ejecutivo, la actividad de la ARECH.
Llevar adelante el planeamiento estratégico, los programas y criterios generales de conducción de la ARECH de acuerdo a la política tributaria establecida y la normativa fiscal aplicable.
FUNCIONES
a) Ejecutar todas las funciones que le fueran delegadas por el Director Ejecutivo y cumplir las funciones de este último en caso de ausencia, licencia, o impedimento;
b) Asistir al Director ejecutivo en sus misiones y funciones;
c) Administrar y dirigir en forma conjunta o coordinada con el Director Ejecutivo la actividad de la ARECH;
d) Efectuar el Plan estratégico de la ARECH, coordinando entre las diferentes áreas la concreción de los lineamientos establecidos conjuntamente con el Director Ejecutivo en función de la política tributaria provincial;
e) Realizar el control de gestión correspondiente, verificando el cumplimiento de los objetivos determinados en la planificación estratégica anual, detectando los desvíos y las oportunidades de mejora y elaborando datos estadísticos al respecto;
f) Establecer procedimientos de auditoría interna y controlar su ejecución;
g) Establecer pautas de organización y dictar normas sobre procedimientos que permitan llevar adelante, en forma óptima, el plan estratégico de la ARECH;
h) Promover la elaboración de informes y tableros de control para la toma de decisiones y la elaboración de los planes anuales de recaudación y fiscalización del organismo;
y) Representar a la Provincia del Chubut en carácter de suplente, ante la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral del 18 de Agosto de 1977; siendo representante suplente de la provincia del Chubut ante la Comisión Plenaria y, cuando le corresponde a la provincia, como vocal de la Comisión Arbitral.
i) Generar vínculos con organismos nacionales, provinciales, municipales, autárquicos u otras entidades públicas o privadas de fin público, que posibiliten el desarrollo y la elaboración de actividades de cooperación de interés de la ARECH;
j) Articular las relaciones institucionales con organismos tributarios del estado nacional, provincial y municipios;

ANEXO C
(Hoja 4)

k) Promover la representación del organismo ante administraciones tributarias en seminarios, jornadas, foros, como así también ante cualquier otro evento que resulte de interés vinculado a las funciones de la ARECH;
l) Elevar al Director Ejecutivo, las propuestas de modificaciones normativas y reglamentarias que sean presentadas anualmente por la Coordinación Legal y Técnica;
m) Efectuar anualmente, en forma conjunta con el Director Ejecutivo, el cálculo de recursos para el año siguiente;
n) Receptar y analizar el anteproyecto de presupuesto de inversiones y gastos, elevado anualmente por la Coordinación de Recursos Humanos y la Coordinación de Administración y Finanzas, para luego efectuar en forma conjunta con el Director Ejecutivo, el presupuesto anual de la ARECH;
o) Delegar facultades de su competencia en el personal de la ARECH;
p) Determinar, en forma conjunta con el Director Ejecutivo, la estructura de la ARECH, la planta de personal, su distribución, dictar su reglamento interno, fijar la asignación de dotaciones a las distintas unidades del organismo, y el otorgamiento de reconocimientos con carácter general;
q) Asignar y redistribuir, en forma conjunta con el Director Ejecutivo, los fondos que le correspondan a la ARECH, a proyectos, programas, tareas, actividades, y efectuar las inversiones que resulten necesarias para el cumplimiento de sus fines;
r) Ejercer el control sobre el personal de su dependencia jerárquica, respecto del cumplimiento de las funciones asignadas;
s) Ser el reemplazante natural del Director Ejecutivo

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas o Jurídicas, o contar con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria o financiera.

ANEXO C
(Hoja 5)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
DEPARTAMENTO SECRETARÍA

MISION
Prestar los servicios de secretaría requeridos por el Director Ejecutivo y el Subdirector ejecutivo, así como también atender el despacho interno y externo del Organismo.
FUNCIONES
a) Asistir al Director Ejecutivo y al Subdirector Ejecutivo;
b) Asistir al Director y al Subdirector en el despacho de la documentación que ingrese y egrese de la ARECH;
c) Realizar el armado de expedientes del organismo;
d) Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentación en trámite y la correspondencia, originada o destinada a la ARECH;
e) Asistir en la elaboración de notas, comunicados, contestaciones y demás documentos que corresponda sean emitidos por el Director Ejecutivo y/o el Sub Director Ejecutivo.
f) Llevar en forma ordenada, clasificada y actualizada el archivo general del área;
g) Registrar, digitalizar y mantener archivo ordenado de todos los actos administrativos que emanen de la ARECH;
h) Recopilar, clasificar y archivar toda la normativa nacional, provincial y municipal, inherente a los temas de la ARECH, manteniendo comunicación con la Coordinación Legal y Técnica a efectos de que el archivo normativo de la ARECH se encuentre actualizado;
i) Efectuar el seguimiento de las actuaciones que envíen tanto el Director Ejecutivo como el Sub Director Ejecutivo, a las diferentes Coordinaciones de la ARECH y a otros
organismos;
j) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
k) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Director Ejecutivo y/o el Subdirector Ejecutivo;
l) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas y procedimientos, que requieran las áreas de su dependencia para su correcto
funcionamiento;
m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título secundario con un mínimo de cinco (05) años de experiencia en la Administración Pública.

ANEXO C
(Hoja 6)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
DEPARTAMENTO PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN

MISION
Planificar, coordinar y supervisar la gestión estratégica y operativa del organismo de recaudación, mediante el diseño de planes, indicadores y mecanismos de control que garanticen el cumplimiento de los objetivos institucionales, optimizando los recursos disponibles y promoviendo una gestión eficiente, transparente y orientada a resultados.
FUNCIONES
a) Desarrollar indicadores de desempeño para cada objetivo, que permitan medir los resultados alcanzados;
b) Realizar el seguimiento de la ejecución de los planes, proyectos y actividades, evaluando el progreso de los objetivos planteados;
c) Implementar y gestionar herramientas de control que permitan hacer un seguimiento detallado de los resultados;
d) Identificar desviaciones o riesgos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos y proponer acciones correctivas;
e) Elaborar informes periódicos sobre el avance de los planes y el rendimiento de los procesos, con un enfoque en la eficiencia operativa y el cumplimiento de las metas;
f) Colaborar en la planificación y elaboración del presupuesto anual del organismo, asegurando que esté alineado con los objetivos estratégicos;
g) Coordinar la planificación de proyectos específicos dentro de la organización, garantizando que se asignen los recursos adecuados y se cumplan los plazos establecidos; h) Efectuar el seguimiento de las distintas actividades económicas presentes en la provincia, identificando sectores con alta incidencia fiscal, con potencial de defraudación, evasión o elusión tributaria, entre otros, facilitando la toma de decisiones internas y la formulación de políticas fiscales;
i) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
j) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Superior;
k) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

ANEXOC
(Hoja 7)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 8)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

MISION
Procurar la atención de calidad para el público, brindando información clara, confiable, precisa y accesible sobre las obligaciones fiscales y el cumplimiento de éstas.
FUNCIONES
a) Diseñar e implementar políticas de calidad en la atención y servicio con foco en la eficiencia, transparencia y simplicidad;
b) Definir tiempos de resolución para las respuestas a solicitudes y consultas; c) Definir formatos institucionales de atención y respuestas, basados en los lincamientos establecidos en la política de calidad;
d) Comunicar de manera efectiva a las distintas delegaciones, receptorías y a todo el personal del organismo, los criterios definidos en relación a la política de calidad institucional a fin de prevenir inconsistencias;
e) Automatizar trámites frecuentes mediante portales y aplicaciones;
f) Implementar asistentes virtuales de atención las 24 hs, para dar respuesta a consultas básicas;
g) Promover la integración entre canales de atención, para agilizar y simplificar el tratamiento de las necesidades de los contribuyentes, responsables o terceros.
h) Promover la simplificación de trámites, rediseñando procesos para su optimización;
i) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, procedimientos aplicables, uso de aplicativos y plataformas digitales, entre otros; j) Canalizar y gestionar quejas y reclamos, proponiendo mejoras a raíz de los mismos;
k) Realizar análisis de datos para identificar atascos procedimentales, ineficiencias o áreas
críticas;
l) Medir la satisfacción del usuario mediante encuestas, buzones de sugerencias o estudios
de percepción;
m) Coordinar la implementación y mejora continua de herramientas orientadas a la atención al público, tales como portales web, aplicaciones móviles, centros de contacto y atención física y remota, teniendo en cuenta la información y las oportunidades de mejora identificadas a través de las encuestas de calidad;
n) Impulsar proyectos de modernización con el objetivo de optimizar el servicio de
atención al público;

ANEXO C
(Hoja 9)

o) Promover la capacitación continua del personal, en lo concerniente tanto a la normativa tributaria, fiscal, administrativa, como así también al respecto de técnicas de atención empática y resolución de conflictos, entre otros;
p) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
q) Fomentar una cultura institucional orientada a la excelencia, mediante campañas internas, capacitación, reconocimientos;
r) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Director y/o el Subdirector Ejecutivo;
s) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración tributaria o Título secundario o con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 10)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DEPARTAMENTO RECEPTORÍA TRELEW

MISION
Facilitar, supervisar y procurar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad al público sobre las obligaciones fiscales, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción
alguna.
FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes, responsables o terceros relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lincamientos establecidos en la normativa vigente;
c) Facilitar la gestión de trámites ante la ARECH;
d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos;
e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos, tasas y demás obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH;
f) Realizar la ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente
percibidos.
g) Efectuar la recepción de documentación dirigida al Organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervenir documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes
i) Confeccionar planes de pagos, conforme a la normativa aplicable;
j) Ejercer la responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
k) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
l) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas;

ANEXO C
(Hoja 11)

m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 12)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DEPARTAMENTO RECEPTORÍA PUERTO MADRYN
MISION
Facilitar, supervisar y procurar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad al público sobre las obligaciones fiscales, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción
alguna.
FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales; b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes, responsables o terceros relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lincamientos establecidos en la normativa vigente; c) Facilitar la gestión de trámites ante la ARECH; d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos; e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos, tasas y demás obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH; f) Realizar la ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente
percibidos.
g) Efectuar la recepción de documentación dirigida al Organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervenir documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes
i) Confeccionar planes de pagos, conforme a la normativa aplicable;
j) Ejercer la responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
k) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
l) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas;

ANEXO C
(Hoja 13)

m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 14)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DEPARTAMENTO RECEPTORÍA COMODORO RIVADAVIA

MISION
Facilitar, supervisar y procurar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad al público sobre las obligaciones fiscales, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción
alguna.

FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes, responsables o terceros relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lineamientos establecidos en la normativa vigente;
c) Facilitar la gestión de trámites ante la ARECH;
d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos;
e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos, tasas y demás obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH;
f) Realizar la ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente percibidos.
g) Efectuar la recepción de documentación dirigida al Organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervenir documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes
i) Confeccionar planes de pagos, conforme a la normativa aplicable;
j) Ejercer la responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
k) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
l) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas;

ANEXO C
(Hoja 15)

m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 16)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DIVISIÓN RECEPTORÍA C.A.B.A,

MISION
Facilitar, supervisar y garantizar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad a los contribuyentes y/o responsables de los tributos, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción alguna.

FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes y/o responsables relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lincamientos establecidos en la normativa vigente;
c) Facilitar la gestión de trámites fiscales;
d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos;
e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos y tasas;
f) Ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente percibidos;
g) Recepción de documentación dirigida al organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervención de documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes y/o confeccionando planes de pagos;
i) Responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
j) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
k) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Área.

ANEXO C
(Hoja 17)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXOC
(Hoja 18)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DIVISIÓN RECEPTORÍA ESQUEL

MISION
Facilitar, supervisar y procurar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad al público sobre las obligaciones fiscales, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción
alguna.

FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes, responsables o terceros relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lincamientos establecidos en la normativa vigente;
c) Facilitar la gestión de trámites ante la ARECH;
d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos;
e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos, tasas y demás obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH;
f) Realizar la ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente percibidos.
g) Efectuar la recepción de documentación dirigida al Organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervenir documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes
i) Confeccionar planes de pagos, conforme a la normativa aplicable;
j) Ejercer la responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
k) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;

ANEXO C
(Hoja 19)

l) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas;
m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 20)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DIVISIÓN RECEPTORÍA RAWSON

MISION
Facilitar, supervisar y procurar la recaudación de los recursos cuya percepción corresponde a la ARECH, brindando atención directa y de calidad al público sobre las obligaciones fiscales, asegurando que todos ellos reciban un trato justo y profesional, sin distinción
alguna.

FUNCIONES
a) Brindar asesoramiento integral, proporcionando información y orientación sobre la normativa fiscal vigente, procedimientos aplicables y plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones fiscales;
b) Atender y resolver dudas, consultas y reclamos de los contribuyentes, responsables o terceros relacionados con su situación fiscal, garantizando respuestas oportunas y eficientes conforme a los lincamientos establecidos en la normativa vigente;
c) Facilitar la gestión de trámites ante la ARECH;
d) Orientar sobre uso de plataformas digitales y aplicativos;
e) Recaudar mediante el cobro de los impuestos, tasas y demás obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH;
f) Realizar la ejecución y control de la conciliación diaria de los ingresos recaudados, asegurando la consistencia entre los registros contables y los fondos efectivamente percibidos.
g) Efectuar la recepción de documentación dirigida al Organismo, incluyendo reclamos administrativos o solicitudes de revisión;
h) Intervenir documentos alcanzados por el impuesto de sellos, tanto presencial como remoto, generando las boletas de pagos correspondientes
i) Confeccionar planes de pagos, conforme a la normativa aplicable;
j) Ejercer la responsabilidad patrimonial en relación con la administración, uso y resguardo de los bienes asignados al establecimiento;
k) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
l) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas;

ANEXO C
(Hoja 21)
m) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 22)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN INTERIOR Y ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
DIVISIÓN LEGAJOS / ARCHIVOS

MISION
Gestionar, organizar, conservar y custodiar la documentación física y digital vinculada a la actividad recaudatoria, procurando su integridad, disponibilidad y trazabiiidad, en cumplimiento con las normativas vigentes, en apoyo a la eficiencia administrativa y la transparencia institucional.

FUNCIONES
a) Recibir, registrar y clasificar la documentación proveniente de las diferentes coordinaciones de la ARECH, de manera física o digital;
b) Gestionar legajos de responsables y contribuyentes;
c) Procurar la preservación física y digital de la documentación, asegurando condiciones adecuadas de almacenamiento y seguridad;
d) Administrar y actualizar bases de datos documentales;
e) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 23)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN

MISION
Controlar el cumplimiento de las disposiciones vigentes a fin de asegurar la correcta percepción de los tributos provinciales y demás recursos cuya recaudación se encuentre a cargo de la ARECH, promoviendo el cumplimiento voluntario por parte de los contribuyentes y/o responsables.
FUNCIONES
a) Elaborar anualmente un plan de recaudación, basado en los lincamientos definidos en el plan estratégico de la ARECH;
b) Coordinar y controlar las acciones definidas en materia de recaudación con las demás coordinaciones, para asegurar un análisis integral del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y/o responsables;
c) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas;
d) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
e) Supervisar el curso de la recaudación efectuando comparaciones entre los resultados obtenidos y las estimaciones previstas en el cálculo de recursos, en forma conjunta con la Coordinación de Control de Gestión;
f) Verificar el cumplimiento de los contribuyentes y/o responsables e informar a las Coordinaciones pertinentes sobre irregularidades que devengan en acciones de otras áreas;
g) Detectar el incumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y/o responsables de los distintos tributos que recauda la ARECH, realizando requerimientos tendientes a la regularización de los mismos, en base a los procedimientos establecidos;
h) Promover la instrucción de sumario por las infracciones tributarias previstas en el
Código Fiscal;
i) Efectuar los procedimientos necesarios para la aplicación de las sanciones previstas en
el Código Fiscal;
j) Diseñar, proponer y ejecutar planes, normas y procedimientos destinados a optimizar la función de los distintos sectores que cumplan tareas de recaudación;

ANEXO C
(Hoja 24)

k) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas y procedimientos que requieran las áreas de su dependencia para su correcto
funcionamiento;
l) Definir y aplicar procedimientos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y/o responsables;
m) Evaluar periódicamente los procedimientos de recaudación establecidos, identificando oportunidades de mejora, adaptándose a las nuevas tecnologías y normativas;
n) Promover la capacitación continua del personal a cargo con el fin de mantener altos estándares de eficiencia y servicio.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.
ANEXO C
(Hoja 25)
AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN
DEPARTAMENTO INGRESOS BRUTOS
MISION
Administrar y controlar la recaudación general del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, procurando la obtención de niveles óptimos de recaudación.
FUNCIONES
a) Recepcionar y verificar las altas de los contribuyentes, controlar el cumplimiento de los requisitos correspondientes y gestionar todos los trámites inherentes al empadronamiento de los mismos, asegurando la actualización permanente de los registros y legajos individuales; b) Controlar el padrón de contribuyentes y/o responsables, así como las declaraciones juradas y demás documentación presentada por los mismos o por terceros, con el fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la correcta registración de los datos; c) Cursar requerimientos a los contribuyentes y/o responsables que incurran en incumplimientos, con el objetivo de garantizar el debido proceso y facilitar la regularización
de los mismos;
d) Realizar las liquidaciones y ajustes correspondientes, a los contribuyentes y/o responsables alcanzados por el impuesto, en función de los procedimientos establecidos; e) Gestionar las solicitudes de certificados y trámites a cargo del Departamento en los
plazos establecidos;
f) Brindar asesoramiento a responsables y contribuyentes, en materia de la normativa que regula la relación jurídico-tributaria, así como los procedimientos y trámites inherentes al
sector;
g) Promover la aplicación de sanciones a contribuyentes y/o responsables que incurran en las infracciones tributarias previstas en el Código Fiscal;
h) Sugerir normas que permitan optimizar la administración, recaudación y control del gravamen, así como también proponer modificaciones normativas en lo que respecta a los tributos que administra el Departamento, vinculados al Código Fiscal y la Ley de Obligaciones Tributarias;
i) Elevar a la Coordinación de Recaudación las actuaciones iniciadas tendientes al cobro de deudas tributarias que ameriten el inicio de acciones judiciales a tal fin;

ANEXO C
(Hoja 26)

j) Dar respuesta a informes, brindar información a las áreas pertinentes a los fines de responder en legal tiempo y forma oficios judiciales y demás gestiones que se tramiten en el Departamento;
k) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no representen interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre los Departamentos de la Coordinación de
Recaudación;
l) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
m) Salvaguardar el orden y archivo de la documentación que maneja el Departamento, así como también de la legislación, jurisprudencia y dictámenes relacionados con el impuesto administrado;
n) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Area; o) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 27)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN
DEPARTAMENTO SELLOS Y LEYES ESPECIALES

MISION
Administrar y controlar la recaudación general del Impuesto de Sellos y de Leyes Especiales, procurando la obtención de niveles óptimos de recaudación.
FUNCIONES
a) Recepcionar documentación y verificar el registro de los contribuyentes, controlar el cumplimiento de los requisitos correspondientes asegurando la actualización permanente de los registros y legajos individuales que pudieran corresponder;
b) Cursar las intimaciones por el incumplimiento formal o material en que incurran los contribuyentes y/ o responsables practicando las liquidaciones del tributo y de los accesorios cuando, por derecho corresponda;
c) Analizar la base de datos de instrumentos presentados en las receptorías y proceder a efectuar ajustes administrativos en caso de corresponder;
d) Dar inicio a actuaciones que impliquen efectuar ajustes a partir de las declaraciones juradas presentadas por agentes de retención/percepción en el impuesto de Sellos;
e) Gestionar las solicitudes de certificados y trámites a cargo del Departamento en los
plazos establecidos;
f) Brindar asesoramiento técnico y operativo a los agentes de retención/percepción designados, receptando las inquietudes que se formulen en relación a aspectos normativos, procedimentales o de gestión inherentes al impuesto que administra;
g) Brindar asesoramiento a responsables y contribuyentes al respecto de la normativa que regula la relación jurídico-tributaria, así como también sobre los procedimientos y trámites inherentes al sector;
h) Promover la aplicación de sanciones a contribuyentes y/o responsables que incurran en las infracciones tributarias previstas en el Código Fiscal;
i) Sugerir normas que permitan optimizar la administración, recaudación y control del gravamen, así como también proponer modificaciones en lo que respecta a los tributos que administra el Departamento, vinculados al Código Fiscal y Ley de Obligaciones Tributarias; j) Elevar a la Coordinación de Recaudación las actuaciones iniciadas tendientes al cobro de deudas tributarias que ameriten el inicio de acciones judiciales a tal fin;

ANEXOC
(Hoja 28)

k) Dar respuesta a informes, brindar información a las áreas pertinentes a los fines de responder en legal tiempo y forma oficios judiciales y demás gestiones que se tramiten en el Departamento;
l) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Recaudación;
m) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
n) Salvaguardar el orden y archivo de la documentación que maneja el Departamento, así como también de la legislación, jurisprudencia y dictámenes relacionados con el impuesto
administrado;
o) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Area; p) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 29)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN
DEPARTAMENTO INMOBILIARIO Y TASAS

MISION
Ejercer el control, administración y fiscalización del Impuesto Inmobiliario y de las Tasas retributivas de servicios que recaude la ARECH, procurando la obtención de niveles óptimos de recaudación.

FUNCIONES
a) Mantener actualizado periódicamente el padrón del Impuesto Inmobiliario, gestionar altas y bajas de partidas inmobiliarias y dar respuesta a solicitudes de contribuyentes y/o
responsables;
b) Verificar el cumplimiento de pago del Impuesto Inmobiliario y de las Tasas Retributivas de servicio de sujetos obligados o terceros;
c) Cursar las intimaciones por el incumplimiento formal o material en que incurran los contribuyentes y/o responsables, practicando las liquidaciones de los accesorios cuando por derecho corresponda;
d) Realizar las liquidaciones y ajustes correspondientes, a los contribuyentes y/o responsables alcanzados por el impuesto inmobiliario y/o tasas retributivas de servicios, en función de la información recabada por la ARECH, las solicitudes presentadas por los interesados, las diferencias detectadas y los controles efectuados;
e) Gestionar las solicitudes de certificados y trámites a cargo del Departamento, en los plazos procedimentales determinados a tales efectos.
f) Brindar asesoramiento a responsables y contribuyentes en materia de la normativa que regula la relación jurídico-tributaria, así como los procedimientos y trámites inherentes al sector;
g) Promover la aplicación de sanciones a contribuyentes y/o responsables que incurran en las infracciones tributarias previstas en el Código Fiscal;
h) Sugerir la implementación de normas que permitan optimizar la administración, recaudación y control del Impuesto Inmobiliario y de las Tasas retributivas de servicios, así como también proponer modificaciones, vinculados al Código Fiscal y Ley de Obligaciones
Tributarias;
i) Elevar a la Coordinación de Recaudación las actuaciones iniciadas tendientes al cobro de deudas tributarias que ameriten el inicio de acciones judiciales a tal fin;

ANEXO C
(Hoja 30)

j) Dar respuesta a informes, brindar información a las áreas pertinentes a los fines de responder en legal tiempo y forma oficios judiciales y demás gestiones que se tramiten en el Departamento;
k) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Recaudación;
l) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
m) Salvaguardar el orden y archivo de la documentación que maneja el Departamento, así como también de la legislación, jurisprudencia y dictámenes relacionados con el impuesto
administrado;
n) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Área; o) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 31)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN
DIVISIÓN REGÍMENES DE RECAUDACIÓN

MISION
Administrar, gestionar y controlar los regímenes de recaudación unificados procurando niveles óptimos de información y recaudación.
FUNCIONES
a) Participar activamente en el ámbito de la Comisión SURA (Comisión del Sistema Unificado de Recaudación Anticipada) siendo el nexo entre la ARECH y la Comisión Arbitral, con relación a los regímenes de recaudación, su normativa específica y aplicación unificada, con el fin de obtener niveles óptimos de información y recaudación;
b) Establecer la incorporación de nuevos agentes de recaudación mediante emisión de
resoluciones;
c) Realizar el control del cumplimiento de obligaciones formales y materiales de los Agentes de Retención y/o Percepción;
d) Efectuar liquidaciones y ajustes, en virtud de posibles diferencias detectadas como resultado de los controles realizados y/o por solicitudes de los propios agentes;
e) Efectuar control de los pagos efectuados y la verificación de estos;
f) Efectuar intimaciones y promover la aplicación de multas por incumplimientos formales
o materiales;
g) Realizar la elaboración mensual de padrones específicos por cada régimen de recaudación: SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias), SIRTAC (Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra), SIRCUPA (Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago), SIRPEI (Sistema del Régimen de Percepciones de Importaciones), y cualquier otro que se desarrolle en el ámbito de la Comisión Arbitral;
h) Asesorar a responsables y contribuyentes respecto a cualquier consulta referida a los regímenes de retenciones y percepciones y otros trámites derivados;
i) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que
desarrolla;
j) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior;

ANEXO C
(Hoja 32)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 33)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECAUDACIÓN
DIVISIÓN PLANES DE PAGO

MISION
Facilitar el cumplimiento de los responsables y/o contribuyentes, ya sea de forma voluntaria o como resultado las tareas de verificación y/o fiscalización, de las obligaciones cuya recaudación se encuentra cargo de la ARECH, brindando opciones de fínanciamiento para regularizar sus deudas.

FUNCIONES
a) Recibir, revisar, analizar y otorgar las solicitudes de planes de pago de los contribuyentes y/o responsables;
b) Verificar el cumplimiento de los requisitos legales y de la documentación presentada, como así también realizar los requerimientos que resulten necesarios para dar curso al trámite;
c) Realizar las propuestas de planes de pago que resulten pertinentes de acuerdo a la
legislación aplicable;
d) Informar a los solicitantes acerca de la aprobación, rechazo o modificación de los planes
solicitados;
e) Realizar el seguimiento del estado de los planes de pago y verificar el cumplimiento del pago de las cuotas de los convenios de pago suscriptos, así como también de las boletas de deudas e intimaciones que hiciera este departamento;
f) Identificar e informar al responsable del departamento, sobre los casos de mora, incumplimiento total o parcial o la caducidad de los planes otorgados;
g) Generar informes periódicos sobre la cantidad de planes otorgados, monto recuperado, tasa de cumplimiento y porcentaje de caducidad;
h) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que desarrolla;
i) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 34)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION

MISION
Disponer, dirigir y coordinar las acciones del Organismo tendientes a verificar el grado de cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y responsables propendiendo a mejorar la disciplina fiscal de los mismos y la percepción del riesgo fiscal por parte de los obligados por las normas fiscales.

FUNCIONES
a) Elaborar anualmente un plan de fiscalización, basado en los lincamientos definidos en el plan estratégico de la ARECH;
b) Coordinar y controlar las acciones definidas en materia de fiscalización con las demás coordinaciones, para asegurar un análisis integral del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y/o responsables;
c) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas;
d) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
e) Realizar inspecciones, verificaciones y auditorías fiscales, tanto de manera presencial como electrónica, con el fin de corroborar la correcta determinación y pago de los tributos provinciales y demás obligaciones cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH, efectuando en caso de corresponder, los ajustes necesarios para establecer total o parcialmente las obligaciones fiscales;
f) Impulsar iniciativas que faciliten la identificación de nuevos contribuyentes vinculados a los distintos tributos provinciales y demás recursos fiscales cuya recaudación se encuentra
a cargo del ARECH;
g) Promover la instrucción de sumario por las infracciones tributarias previstas en el Código Fiscal, instando los procedimientos necesarios para la aplicación de las sanciones previstas en el Código Fiscal;
h) Evaluar periódicamente los procedimientos de fiscalización, identificando oportunidades de mejora, adaptándose a las nuevas tecnologías y normativas;

ANEXO C
(Hoja 35)

i) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas, procedimientos, y cualquier otra tarea que requieran las áreas de su dependencia para su correcto funcionamiento;
j) Promover la capacitación continua del personal a cargo con el fin de mantener altos estándares de eficiencia y servicio;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 36)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION
DEPARTAMENTO VERIFICACIÓN INTERNA

MISION
Realizar controles documentales y sistémicos dentro del ámbito de la administración de la recaudación de la ARECH, orientados a verificar la correcta declaración y liquidación de tributos y obligaciones por parte de los contribuyentes y/o responsables, mediante el análisis de datos, declaraciones juradas, cruces de información y demás procedimientos técnicos y administrativos, contribuyendo a la detección temprana de inconsistencias y a la mejora en el cumplimiento fiscal.

FUNCIONES
a) Elaborar, y ejecutar el programa de verificación interna, basado en los lincamientos definidos en el plan anual elaborado por la coordinación de fiscalización;
b) Coordinar con los restantes Departamentos, los cursos de acción, criterios normativos aplicados, y otras cuestiones que permitan efectuar un control integral de las obligaciones fiscales de los contribuyentes;
c) Verificar y controlar las declaraciones juradas y demás documentos presentados por los contribuyentes y/o responsables, efectuando los cruces de información disponibles al respecto;
d) Efectuar requerimientos a terceros en el marco de las actuaciones de verificación a los contribuyentes y/o responsables, que permitan cotejar hechos, operaciones y otras cuestiones inherentes a la determinación de las obligaciones fiscales que recauda la ARECH;
e) Realizar los requerimientos tendientes a lograr el ajuste de las inconsistencias detectadas en las declaraciones juradas de los contribuyentes y/o responsables, que no ameriten la apertura de una verificación impositiva, y proseguir el trámite de las actuaciones en caso de incumplimiento;
f) Impugnar, en los casos que así correspondiere, la declaración jurada presentada por contribuyentes y/o responsables, intimando a presentación de la Declaración Jurada rectificativa, e impulsar la aplicación de las sanciones que correspondan;
g) Brindar información o análisis a Fiscalización Externa, cuando se requieren antecedentes;
h) Realizar informes tendientes a la apertura de verificaciones impositivas a los contribuyentes y/o responsables;

ANEXO C
(Hoja 37)

i) Participar en el análisis y confección de las actuaciones administrativas vinculadas a la verificación de créditos fiscales tanto en procesos concúrsales como así también en quiebras;
j) Instar los procedimientos pertinentes a la aplicación de las sanciones previstas en el Código Fiscal;
k) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Fiscalización;
l) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
m) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Área;
n) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 38)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION
DEPARTAMENTO FISCALIZACIÓN EXTERNA

MISION
Ejecutar acciones de control y verificación, orientadas a asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y/o responsables, mediante fiscalizaciones presenciales y/o electrónicas, relevamientos y análisis técnico-contable de la actividad económica considerando el principio de realidad económica establecido en el
Código Fiscal.

FUNCIONES
a) Elaborar, y ejecutar el programa de fiscalización externa, basado en los lincamientos definidos en el plan anual elaborado por la coordinación de fiscalización;
b) Coordinar con los restantes Departamentos, los cursos de acción, criterios normativos aplicados, y otras cuestiones que permitan efectuar un control integral de las obligaciones fiscales de los contribuyentes;
c) Realizar inspecciones a contribuyentes y/o responsables, tanto en forma presencial como electrónica, que permitan corroborar la correcta determinación y pago de los atributos provinciales;
d) Solicitar la adopción de medidas preventivas que aseguren la percepción de los conceptos e importes adeudados por los contribuyentes y responsables sometidos a procesos de determinación;
e) Evaluar e informar los resultados obtenidos mediante los programas ejecutados;
f) Efectuar constataciones y comprobaciones de las denuncias efectuadas ante el Organismo, referentes a hechos o situaciones relacionadas con los recursos que administra y recauda la ARECH;
g) Gestionar los medios necesarios para que los inspectores y auxiliares verificadores desarrollen tareas de fiscalización externa;
h) Constatar las inscripciones, modificaciones, ceses y/o reorganizaciones societarias de los contribuyentes y/o responsables;
i) Efectuar las constataciones y verificaciones necesarias para validar los saldos a favor, sobre los cuales los contribuyentes y/o responsables hayan solicitado devolución, en aquellos casos en que la oportunidad, el monto y la relevancia, lo ameriten;
j) Liquidar ajustes que determinen total o parcialmente la obligación fiscal;

ANEXO C
(Hoja 39)

k) Efectuar requerimientos a terceros en el marco de las actuaciones de verificación y/o fiscalización a los contribuyentes y/o responsables, que permitan verificar hechos, operaciones y otras cuestiones inherentes a la determinación de las obligaciones que recauda laARECH;
l) Analizar y expedirse al respecto de los cuestionamientos técnicos que presenten los contribuyentes y/o responsables con relación a las liquidaciones efectuadas por su área. m) Ejecutar operativos de control por zonas o actividades económicas específicas, coordinando las acciones territoriales que se lleven a cabo, analizando las metas y los
resultados de estas;
n) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Fiscalización;
o) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
p) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran asignadas por el Coordinador de Área;
q) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 40)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION
DEPARTAMENTO FISCALIZACIÓN EXTERNA
DIVISIÓN ACCIONES TERRITORIALES

MISION
Ejecutar y coordinar operativos de fiscalización externa en zonas o actividades económicas específicas, orientados a detectar y corregir incumplimientos tributarios, promover la cultura del cumplimiento voluntario y fortalecer la presencia institucional en el ámbito territorial. Su accionar se basa en la inteligencia fiscal, el análisis de riesgos y la proximidad con los contribuyentes.

FUNCIONES
a) Planificar y ejecutar operativos de fiscalización, conforme lincamientos del Departamento de Fiscalización Externa;
b) Identificar actividades económicas no registradas o irregulares a través de inspecciones, requerimientos y verificaciones en zonas determinadas, con el fin de garantizar el cumplimiento de obligaciones fiscales;
c) Colaborar con otras áreas de fiscalización y control en la ejecución de planes conjuntos, como fiscalización sectorial, operativos especiales o fiscalizaciones masivas;
d) Elaborar informes técnicos y reportes de resultados de los operativos territoriales, incluyendo hallazgos, incidencias y recomendaciones;
e) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
f) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que desarrolla;
g) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 41)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION
DEPARTAMENTO AUDITORIA FISCAL

MISION
Realizar tareas de auditoría interna sobre las actuaciones desarrolladas por la Coordinación de Fiscalización, con el objeto de verificar el cumplimiento de la normativa vigente, realizando la liquidación de deuda de las obligaciones cuya percepción se encuentra a cargo de la ARECH, realizando su notificación y seguimiento del procedimiento administrativo.

FUNCIONES
a) Auditar a las inspecciones fiscales realizadas por los inspectores y supervisores;
b) Liquidar las obligaciones de contribuyentes y/o responsables, basándose en información física y/o digital contenida en los expedientes administrativos y la obrante en sistemas informáticos del Organismo o de aquellos con los que éste tenga acceso en razón de los intercambios de información y/o colaboración realizados por la ARECH;
c) Sugerir la impugnación, en los casos que así correspondiere, de la Declaración Jurada presentada por contribuyentes y/o responsables e impulsar la aplicación de las sanciones que correspondan;
d) Notificar las liquidaciones, efectuar el seguimiento de pagos, análisis de presentaciones de contribuyentes y/o responsables en cuanto corresponda un análisis estrictamente técnico, revisión de deudas notificadas, correcciones y seguimiento del estado de las actuaciones;
e) Elevar a la Coordinación de Fiscalización las actuaciones iniciadas tendientes al cobro de deudas fiscales que ameriten la aplicación de sanciones por incumplimiento, o el inicio de la vía de apremio;
f) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Fiscalización;
g) Coordinar con los restantes Departamentos, los cursos de acción, criterios normativos aplicados, y otras cuestiones que permitan efectuar un control integral de las obligaciones fiscales de los contribuyentes y/o responsables;
h) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión correspondientes;
i) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Fiscalización;
j) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento;

ANEXO C
(Hoja 42)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 43)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION DE FISCALIZACION
DEPARTAMENTO AUDITORIA FISCAL
DIVISIÓN SUPERVISIÓN DE INSPECCIÓN

MISION
Supervisar las tareas de inspección y verificación externa. Colaborar en la elaboración de planes de fiscalización.

FUNCIONES
a) Observar el correcto cumplimiento de los cronogramas fijados para las tareas de
inspección;
b) Asignar al cuerpo fiscalizador la distribución de cargos a fiscalizar en virtud de las órdenes emanadas de la superioridad;
c) Elevar informe de los resultados obtenidos en las tareas realizadas y las evaluaciones correspondientes;
d) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que
desarrolla;
e) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 44)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION GRANDES CONTRIBUYENTES

MISION
Procurar el cumplimiento eficiente y oportuno de las obligaciones cuya percepción esté a cargo de la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut, por parte de los grandes contribuyentes definidos como tales por normativa dictada por la ARECH, optimizando la recaudación fiscal mediante controles especializados, servicios diferenciados y acciones de fiscalización estratégica.

FUNCIONES
a) Identificar y mantener actualizada la nómina de los grandes contribuyentes, conforme a criterios establecidos tales como: tipos de actividad declarada, volumen de operaciones, importancia estratégica o impacto en la recaudación fiscal, entre otros;
b) Identificar los contribuyentes con comportamientos atípicos o de alto riesgo fiscal;
c) Promover la atención a los grandes contribuyentes con servicios diferenciales de orientación, asistencia técnica y atención personalizada para facilitar el cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales, garantizando el cumplimiento del marco legal
vigente;
d) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas;
e) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Subdirector Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
f) Promover y coordinar acciones e intercambio de información con otros organismos Nacionales, Provinciales y/o Municipales, que permitan mejorar el control de las declaraciones juradas que presentan los grandes contribuyentes;
g) Detectar y evaluar posibles incumplimientos u operaciones de riesgo fiscal, desarrollando estrategias preventivas o correctivas para preservar la recaudación que se encuentra a cargo de la ARECH;
h) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas y procedimientos, que se requiera para el correcto funcionamiento de las áreas de su dependencia;
i) Promover controles internos con el fin de constatar el pago y la presentación de las Declaraciones Juradas de los grandes contribuyentes;

ANEXO C
(Hoja 45)

j) Realizar los ajustes que pudieran surgir con motivo de las diferencias detectadas que surjan de las tareas de verificación de las Declaraciones Juradas y del control de los grandes contribuyentes;
k) Elevar a la Dirección Ejecutiva, cuando corresponda, las intimaciones, liquidaciones y determinaciones de oficio por el incumplimiento en que incurren los grandes contribuyentes y/o responsables;
l) Integrar las acciones con otras áreas de la Agencia de Recaudación en pos de lograr la verificación, fiscalización y cumplimiento de las obligaciones de los grandes contribuyentes para optimizar la recaudación de los recursos públicos cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH;
m) Promover la capacitación continua del personal a cargo para mantener altos estándares de eficiencia y servicio.
n) Asegurar la participación del Coordinador o del Departamento Regalías en las comisiones de la OFEPHI.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 46)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION GRANDES CONTRIBUYENTES
DEPARTAMENTO REGALIAS

MISION
Realizar controles documentales y sistémicos dentro del ámbito de la Agencia de Recaudación, orientados a verificar la correcta declaración y liquidación de las regalías, contribuciones, cánones y demás recursos relacionados por parte de los contribuyentes y/o responsables, mediante el análisis de datos, declaraciones juradas, cruces de información y demás procedimientos técnicos y administrativos, contribuyendo a la detección temprana de inconsistencias y a la mejora en el cumplimiento fiscal y legal.
FUNCIONES
a) Auxiliar en la elaboración de las intimaciones, requerimientos, liquidaciones administrativas y determinaciones de oficio que surjan de las tareas de verificación, fiscalización y control de los contribuyentes y /o responsables;
b) Notificar las liquidaciones y efectuar el seguimiento de las mismas (verificación de los pagos, la confección de análisis técnicos de las presentaciones realizadas ante su Departamento, revisión de deudas notificadas, correcciones y contralor del procedimiento);
c) Elevar a la Coordinación de Grandes Contribuyentes las actuaciones iniciadas tendientes al cobro de deudas, y a la aplicación de sanciones a los grandes contribuyentes que incurran en las infracciones tributarias previstas en el Código o Leyes Especiales.
d) Instar a la actualización de la información referida a la titularidad de las áreas de concesión de exploración y/o explotación que se encuentran en la provincia;
e) Elaborar conjuntamente con el Coordinador de Grandes Contribuyentes los informes mensuales de recaudación y proyección presupuestaria anual;
f) Coordinar y/o realizar inspecciones a los obligados, como así también a realizar el seguimiento y control del estado de sus actividades en lo pertinente al contralor del cumplimiento de las obligaciones a su cargo;
g) Auditar las estadísticas e informes mensuales referidos a la recaudación mensual de la provincia en materia de regalías y demás recursos cuyo control de recaudación se encuentra su cargo;
h) Cumplir las funciones que expresamente le asigne el Coordinador de Grandes
Contribuyentes;

ANEXO C
(Hoja 47)

i) Sugerir el archivo de las actuaciones regularizadas o que no contengan interés fiscal, promoviendo la retroalimentación entre Departamentos de la Coordinación de Grandes
Contribuyentes;
j) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
k) Promover distintos controles internos con el fin de controlar el pago y la presentación de las Declaraciones Juradas de los contribuyentes cuyo control de recaudación se encuentra bajo su órbita;
l) Colaborar con el Coordinador de Grandes Contribuyentes en la evacuación de las consultas de los contribuyentes y/o responsables del pago de las regalías y demás recursos cuyo control se encuentra a su cargo;
m) Promover y colaborar con el Coordinador de Grandes Contribuyentes en la elaboración de rendiciones y/o informes a ser exteriorizados al Director y Subdirector Ejecutivo y/u otros organismos Provinciales, en relación con la documentación y/o información requerida;
n) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 48)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACION GRANDES CONTRIBUYENTES
DEPARTAMENTO GRANDES CONTRIBUYENTES

MISION
Administrar y fiscalizar eficientemente el cumplimiento de las obligaciones de los grandes contribuyentes en razón de los recursos públicos que deben ingresar a las arcas fiscales, mediante una atención especializada, análisis de riesgo, y estrategias de control que fortalezcan la recaudación, promuevan el cumplimiento voluntario y reduzcan la evasión fiscal, asegurando equidad y transparencia en el sistema fiscal.
FUNCIONES
a) Realizar un seguimiento continuo del comportamiento fiscal de los grandes contribuyentes, mediante el análisis de declaraciones juradas, pagos, saldos y cumplimiento de obligaciones formales, sustantivas y legales;
b) Detectar y corregir inconsistencias fiscales, omisiones, defraudación, evasión o elusión tributaria, proyectando ajustes que determinen total o parcialmente las obligaciones fiscales;
c) Cumplir con las funciones que expresamente le asigne el Coordinador de Grandes
Contribuyentes;
d) Efectuar las tareas que sean inherentes al reclamo de pagos o ajustes referidos a los recursos que se encuentran bajo su órbita de control;
e) Elevar periódicamente informes de recaudación;
f) Realizar proyecciones y estimaciones referidas al comportamiento esperado de la recaudación en materia de los recursos cuya percepción y control se encuentran a su cargo;
g) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
h) Instar los procedimientos correspondientes para la aplicación de sanciones a contribuyentes y/o responsables que infrinjan la normativa fiscal;
i) Auditar en forma integral de los grandes contribuyentes, todos los recursos que se encuentran a cargo de la ARECH;
j) Colaborar con el Coordinador de Grandes Contribuyentes en la evacuación de las consultas de los grandes contribuyentes y/o responsables del pago de los recursos cuyo control se encuentra a cargo de la ARECH;

ANEXO C
(Hoja 49)

k) Promover y colaborar con el Coordinador de Grandes Contribuyentes en la elaboración de rendiciones y/o informes a ser exteriorizados al Director y Subdirector Ejecutivo y/u otros organismos Provinciales, en relación con la documentación y/o información requerida l) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria, o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 50)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN TRIBUTARIA INTERJURISDICCIONAL

MISION

Coordinar entre los diferentes estamentos del Estado normas, convenios, contratos y actos administrativos, en materia tributaria y fiscal, que deban impulsarse desde la ARECH como así también, colaborar en el replanteo del sistema tributario provincial y su armonización con los municipios.

FUNCIONES
a) Asistir a la ARECH técnicamente en lo referente al replanteo del sistema tributario provincial y su armonización con los municipios;
b) Efectuar estudios y análisis de la Legislación Tributaria comparada, proponiendo las adecuaciones necesarias;
c) Proponer, coordinar y supervisar la reglamentación de las normas tributarias;
d) Colaborar en la elaboración de los anteproyectos de modificación de la legislación tributaria provincial, dentro del marco de sus competencias;
e) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
f) Asistir en la planificación y coordinación con los municipios en los estudios necesarios para proponer la modificación a los regímenes de coparticipación de recursos tributarios y no tributarios provinciales;
g) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas, garantizando el cumplimiento del marco legal
vigente;
h) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas y procedimientos que requieran las áreas de su dependencia para su correcto
funcionamiento;
i) Colaborar con el secretario del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal en las tareas administrativas y técnicas vinculadas con el funcionamiento del mismo;
j) Colaborar con el representante del Ministerio de Economía en el Consejo Provincial Interjurisdiccional;
k) Participar técnicamente en los grupos de trabajo que se conformen con otras provincias y/o nación, relacionados con aspectos tributarios provinciales y municipales;

ANEXO C
(Hoja 51)

l) Mantener un compendio actualizado de la normativa tributaria vigente en toda la provincia, para facilitar el acceso a los municipios, contribuyentes y otros interesados;
m) Mantener actualizada la página web del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal y del Acuerdo Interjurisdiccional;
n) Confeccionar y mantener actualizadas las bases de datos que contengan información municipal, las cuales serán utilizadas para realizar análisis en materia de coordinación tributaria con los municipios;
o) Promover la capacitación continua del personal a cargo con el fin de mantener altos estándares de eficiencia y servicio.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 52)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN LEGAL Y TÉCNICA

MISION
Brindar asesoramiento jurídico integral y oportuno a todas las áreas de la ARECH, procurando resguardar la legalidad de los actos administrativos vinculados al ejercicio de las funciones del Organismo Fiscal. Representar al organismo tanto en sede administrativa como judicial, con el fin de resguardar el interés fiscal y contribuir al cumplimiento eficaz de los objetivos del mismo.
Proporcionar soporte técnico especializado para fortalecer la gestión tributaria mediante la implementación de procesos eficientes y la correcta interpretación normativa, contribuyendo a una recaudación equitativa, transparente y sostenible. Esta Coordinación legal y Técnica estará a cargo del coordinador legal y técnico que tendrá a su cargo la supervisión y desarrollo de las funciones que a continuación se detallan.

FUNCIONES
a. Asistir al Director Ejecutivo y al Sub Director Ejecutivo en la representación legal de la ARECH en los casos que así corresponda, con la debida intervención letrada del personal de la ARECH;
b. Asistir legal y técnicamente al Director Ejecutivo, Subdirector Ejecutivo, a los distintos Coordinadores y a todo el organismo en general, en materia tributaria, administrativa y procedimental, garantizando el cumplimiento del marco legal vigente, con previa intervención letrada del personal de la ARECH;
c. Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
d. Interpretar, previo dictamen legal si correspondiere, con carácter general y particular las normas que rigen la tributación y los restantes recursos públicos recaudados por la ARECH, interviniendo en la definición de las mismas, con el fin de asegurar su correcta implementación en los distintos procesos involucrados en la gestión de ARECH;
e. Participar en la elaboración de Anteproyectos de modificación de la legislación tributaria provincial;
f. Elaborar proyectos de normas, resoluciones e instructivos relacionados con la administración y gestión de los tributos y otros recursos públicos, promoviendo su actualización conforme a los cambios legislativos y tecnológicos;

ANEXO C
(Hoja 53)
g. Solicitar la elaboración de dictámenes y opiniones técnico legales al respecto de la interpretación y aplicación de legislación, proponiendo las reformas necesarias;
h. Elaborar dictámenes e informes técnicos y legales, vinculados a situaciones tributarias específicas o solicitudes de contribuyentes y terceros, cuando el Coordinador fuese letrado;
i. Intervenir en los procedimientos de instrucción de Sumarios a los contribuyentes y/o responsables iniciados por las respectivas áreas, emitiendo el correspondiente dictamen legal.
j. Gestionar a través del cuerpo letrado del Organismo, o quien se designe a tales fines, la persecución al cobro, vía de apremio, de todos los recursos cuya recaudación le corresponda a la ARECH, como así también la presentación en procesos de concursos y quiebras para la verificación de los créditos correspondientes, como así también coordinar cualquier tipo de representación legal judicial o extrajudicial de la ARECH;
k. Coordinar toda aquella tarea tendiente al cobro de las costas judiciales y honorarios por la labor de sus letrados en sede judicial;
l. Coordinar e Intervenir, según corresponda, en el análisis, la elaboración del dictamen legal u opinión legal y técnica pertinente y la resolución de los procesos recursivos que correspondan de acuerdo al Código Fiscal, La Ley de Procedimientos Administrativos local y /o las leyes especiales.
m. Coordinar la elaboración de opiniones u dictámenes técnico-jurídicas solicitadas por las áreas internas del Organismo, como así también por otros Organismos, en el marco de sus
funciones y misiones;
n. Colaborar con la coordinación en la realización defensa jurídica del Organismo tanto en procesos administrativos propios del Organismo, o de terceros, como así también en sede judicial. Ello, con previa intervención del cuerpo letrado del Organismo;
o. Coordinar, con el personal letrado a su cargo, el control de legalidad de los procedimientos administrativos y en la emisión de actos administrativos de cual índole o naturaleza;
p. Coordinar las tareas de los mandatarios o letrados patrocinantes contratados.
q. Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas, garantizando el cumplimiento de las obligaciones a
su cargo;
r. Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas, procedimientos, u otros puntos, que requieran las áreas de su dependencia para su correcto funcionamiento;
s. Coordinar la realización de capacitaciones al personal de la ARECH en aspectos legales y técnicos relativos a la normativa tributaria o de otras normas fiscales, y a los procedimientos institucionales;

ANEXOC
(Hoja 54)

t. Administrar el centro de Documentación e Información Tributaria, circularizando a las distintas áreas, las novedades que se generen en la materia, promoviendo un espacio accesible y dinámico de consulta para los usuarios internos y externos del organismo;
u. Integrar los equipos técnicos en los proyectos y programas que se considere necesario;
v. Llevar un registro de la información vinculada a las causas en la que la ARECH se encuentra como parte interviniente;
w. Promover la capacitación continua del personal a cargo para mantener altos estándares de eficiencia y servicio.
x. Colaborar con otros Organismos en las consultas legales pertinentes a las labores de la ARECH.
y. Efectuar el análisis técnico legal correspondiente para la elaboración de las contestaciones de oficios y consultas de otras áreas y Organismos.
z. El coordinador legal y técnico podrá delegar en el personal a su cargo el cumplimiento de sus funciones, en caso de ausencia, licencia o impedimento;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas o Ciencias Jurídicas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública.

ANEXO C
(Hoja 55)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN LEGAL Y TÉCNICA
DIVISIÓN SECRETARIA

MISION
Prestar los servicios de secretaría y despacho internos que requiera la Coordinación Legal y
Técnica.
FUNCIONES
a) Prestar servicios de secretaría a la Coordinación Legal y Técnica;
b) Realizar el recibo, registro y actuaciones, documentación e información en la que intervenga la Coordinación;
c) Llevar el registro de los dictámenes emitidos por la Coordinación Legal y Técnica.
d) Mantener el registro de la bibliografía y documentación de consulta de la Coordinación; e) Efectuar el seguimiento de las actuaciones que se envíen desde la Coordinación de Recaudación a las distintas áreas dependientes;
f) Mantener el correcto registro y control de los expedientes que se encuentran en los diferentes departamentos dependientes de la Coordinación;
g) Coordinar la presentación de informes que se le requiera a los Departamentos dependientes;
h) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior, en el marco de su competencia.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título secundario con un mínimo de cinco (5) años de experiencia en la administración pública.

ANEXO C
(Hoja 56)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN LEGAL Y TÉCNICA
DEPARTAMENTO LEGAL

MISION
Intervenir en el ámbito judicial para asegurar la defensa y persecución al cobro de los recursos públicos cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH, incluyendo las obligaciones accesorias que por derecho correspondan, gestionando, coordinando e impulsando la ejecución de las acciones legales necesarias en cumplimiento de la normativa vigente, con el objetivo de garantizar la eficacia del sistema de recaudación y resguardar los intereses del fisco provincial y las arcas públicas, como así también las facultades de fiscalización, verificación y persecución fiscal que son propias de la ARECH;

FUNCIONES
a. Tomar intervención en todos los actos administrativos emitidos por la ARECH, en el marco del correspondiente procedimiento administrativo, como así también en los procesos judiciales relacionados con el reclamo de los recursos públicos y sus accesorios, cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH;
b. Iniciar y dar seguimiento a los procesos judiciales, en representación de la ARECH, debiendo solicitar, cuando corresponda, en el proceso de vía de apremio, las medidas cautelares pertinentes al para el cobro de los recursos públicos cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH,;
c. Solicitar ante sede judicial toda aquella medida que resulte pertinente en el resguardo de los recursos públicos y sus accesorios;
d. Gestionar la vía de apremio en concordancia con lo dispuesto por la Coordinación Legal y Técnica interviniendo, en mérito de su competencia, en todas las etapas del proceso de persecución al cobro vía judicial, incluyendo: inicio de juicios de ejecución fiscal (vía de apremio),elaboración de la demanda, contralor de la documentación aportada en juicio, contralor de plazos legales, solicitud de medidas cautelares (incluyendo embargo preventivo), elaboración de los escritos judiciales correspondientes al proceso, impulso de la instancia judicial y la correspondiente ejecución de sentencia, confección de liquidaciones de deuda actualizada, gestión de planes de pago por la deuda; gestión de cobro de costas judiciales y honorarios profesionales correspondientes a los letrados firmantes. La presente redacción es meramente enunciativa y no limita las restantes intervenciones que pudieran corresponder;

ANEXO C
(Hoja 57)

e. Analizar, dictaminar, opinar y resolver en relación a descargos, recursos, presentaciones y demás presentaciones efectuadas por los responsables, conforme a los procedimientos que por derecho correspondan;
f. Promover que las actuaciones judiciales se ajusten a la legislación vigente, resguardando el debido proceso y la legalidad en las intervenciones del Organismo;
g. Coordinar el registro y actualización de la base de datos de los responsables e informar a las coordinaciones que correspondan, acerca de aquellos responsables que se presenten en convocatorias de acreedores por procesos concúrsales o quiebras;
h. Llevar registro actualizado de las actuaciones administrativas y las causas judiciales en curso;
i. Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
j. Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Legal y Técnica. k. Las delegaciones de facultades en caso de ausencia, impedimento o licencia, sólo podrán realizarse a profesionales letrados. Las tareas estrictamente administrativas, podrán delegarse a personal administrativo que conforme la estructura de ARECH;
l. Emitir informes, dictámenes y establecer criterios técnicos legales en materia tributaria y de las demás normas que regulen los recursos públicos, que respalden la interpretación y aplicación de la normativa vigente en los distintos procedimientos del Organismo;
m. Brindar soporte técnico a las áreas operativas en los procedimientos de verificación, fiscalización y determinación de obligaciones cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH, como así también para la emisión de los correspondientes certificados o comprobantes que deba emitir el Organismo, en el marco del desarrollo de sus funciones y
misiones;
n. Asistir técnicamente al Director Ejecutivo, al Subdirector Ejecutivo, a los distintos Coordinadores y a todo el organismo en general, en materia tributaria, fiscal, administrativa y procedimental, garantizando el cumplimiento del marco legal vigente;
o. Proponer y elaborar de proyectos de normas, resoluciones y disposiciones en el ámbito tributario y de los recursos públicos provinciales;
p. Intervenir en la elaboración de respuestas a recursos administrativos, reclamos y otras actuaciones que requieran análisis técnico;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Jurídicas (abogado) con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria;

ANEXO C
(Hoja 58)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN LEGAL Y TÉCNICA
DEPARTAMENTO LEGAL
DIVISIÓN COBROS JUDICIALES

MISION
Gestionar y colaborar en el proceso de ejecución judicial de los recursos públicos cuya recaudación se encuentra a cargo de la ARECH. Ello, en forma eficiente, transparente y conforme a derecho. Su labor incluirá todas las acciones judiciales necesarias para asegurar el reconocimiento, el cobro y percepción en las arcas fiscales de las obligaciones ejecutadas;

FUNCIONES
a. Intervenir en el contralor estado de actuaciones administrativas, antes de iniciar la vía de apremio a los fines de asegurar que las mismas reúnan los requisitos de procedencia para el inicio del proceso judicial;
b. Asistir a los letrados intervinientes o intervenir, según corresponda, en los procesos judiciales en los cuales corresponda ejercer la representación legal de la ARECH;
c. Verificar, registrar, compilar y remitir los antecedentes administrativos de las deudas para ejecución judicial;
d. Asistir en el contralor del cumplimiento de plazos, presentaciones y gestiones en los juicios de apremio y demás procedimientos judiciales impulsados por el Organismo;
e. Colaborar con el personal letrado en la gestión al cobro de los honorarios y costas judiciales generadas en el proceso judicial;
f. Sugerir, previa intervención letrada, el archivo de las actuaciones regularizadas o sin
interés fiscal;
g. Trabajar en forma conjunta con otras coordinaciones a efectos de mantener actualizada la información y situación de los responsables frente al fisco;
h. Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que desarrolla;
i. Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior, en razón de su competencia;
j. Verificar la existencia de pagos, con carácter previo al giro de las actuaciones para el inicio de la vía de apremio;
k. Registrar los pagos que se hubieran efectuado con posterioridad al inicio de la vía de apremio, debiendo controlar la cancelación total de los conceptos reclamados, de las costas judiciales y de los honorarios;

ANEXO C
(Hoja 59)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas o Ciencias Jurídicas (abogado) con experiencia mínima de dos (2) años en la administración tributaria, o Título secundario con experiencia mínima de cinco (5) años en el desempeño de funciones en la administración tributaria;

ANEXO C
(Hoja 60)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN LEGAL Y TÉCNICA
DEPARTAMENTO ANÁLISIS TÉCNICO Y NORMATIVO

MISION
Brindar asistencia técnica especializada en materia tributaria y de las demás normas que resulten de aplicación en la labor de la ARECH, elaborando informes, dictámenes y análisis normativos que respalden la correcta interpretación, aplicación y ejecución de las normas tributarias y demás normativa de interés fiscal, con el fin de garantizar la seguridad jurídica, la uniformidad de criterios y la eficiencia en los procedimientos de verificación, fiscalización, determinación, gestión y cobro del crédito fiscal.
FUNCIONES
a) Emitir informes, dictámenes y establecer criterios técnicos en materia tributaria y de las demás normas que regulen los recursos públicos, que respalden la interpretación y aplicación de la normativa vigente en los distintos procedimientos del Organismo;
b) Brindar soporte técnico a las áreas operativas en los procedimientos de verificación, fiscalización y determinación de obligaciones cuya recaudación se encuentra a cargo de ¡a ARECH, como así también para la emisión de los correspondientes certificados o comprobantes que deba emitir el Organismo, en el marco del desarrollo de sus funciones y
misiones;
c) Asistir técnicamente al Director Ejecutivo, al Subdirector Ejecutivo, a los distintos Coordinadores y a todo el organismo en general, en materia tributaria, fiscal, administrativa y procedimental, garantizando el cumplimiento del marco legal vigente;
d) Proponer y elaborar de proyectos de normas, resoluciones y disposiciones en el ámbito tributario y de los recursos públicos provinciales;
e) Formular lincamientos técnicos uniformes que sirvan de referencia para las distintas áreas del organismo y promuevan la congruencia en la actuación del organismo;
f) Asistir en la elaboración de respuestas a recursos administrativos, reclamos y otras actuaciones que requieran análisis técnico;
g) Brindar asesoramiento técnico y capacitación en temas tributarios y fiscales al personal del organismo, promoviendo la actualización permanente;
h) Aportar criterios técnicos para la mejora continua y digitalización de los procesos relacionados con la gestión del Organismo;

ANEXO C
(Hoja 61)

i) Compilar, mantener y actualizar la Biblioteca normativa de la ARECH, así como el registro de dictámenes e interpretaciones y criterios normativos que son de uso por los agentes de la ARECH;
j) Llevar el registro y control de las necesidades de adecuaciones normativas anuales, calendarios de vencimientos, actualizaciones de tasas de interés, entre otros aspectos, tanto en los sistemas internos como externos de la ARECH;
k) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
l) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Legal y Técnica; m) Las delegaciones de facultades en caso de ausencia, impedimento o licencia, sólo podrán realizarse a profesionales de la ARECH. Las tareas estrictamente administrativas, podrán delegarse a personal administrativo que conforme las Divisiones;

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas o Ciencias Jurídicas, con experiencia mínima de tres (3) años en la administración tributaria.

ANEXO C
(Hoja 62)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MISION
Administrar en forma eficiente, transparente y conforme a la normativa vigente, los recursos financieros, presupuestarios y administrativos del organismo, procurando el correcto funcionamiento de la estructura operativa interna, con el fin de facilitar el cumplimiento de los objetivos de la ARECH.
FUNCIONES
a) Elaborar el anteproyecto de presupuesto anual de recursos y gastos de la ARECH, contemplando las inversiones correspondientes;
b) Ejecutar y controlar la ejecución presupuestaria en sus distintas etapas, analizando en caso de existir, las causas de posibles desviaciones;
c) Gestionar la programación financiera y el flujo de fondos para garantizar la disponibilidad oportuna de recursos;
d) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
e) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas, procurando el cumplimiento del marco legal vigente;
f) Registrar contablemente las operaciones referidas a recursos y gastos, vinculadas a las gestiones internas de la ARECH;
g) Preparar los estados contables;
h) Gestionar todo lo inherente a la adquisición de bienes y servicios requeridos por la
ARECH;
i) Ejecutar los pagos a proveedores, contratistas y de servicios;
j) Realizar y registrar el pago de remuneraciones, aportes y contribuciones del personal de la ARECH;
k) Informar periódicamente a Tesorería General de la Provincia del Chubut los ingresos de fondos cuya percepción se encuentren a cargo de la ARECH a efectos de que se realicen los registros contables pertinentes.

ANEXO C
(Hoja 63)

l) Elevar informes respecto de la gestión en materia de ejecución presupuestaria de
recursos y gastos;
m) Coordinar la provisión, mantenimiento, conservación y control de los bienes y servicios
del organismo;
n) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas y procedimientos que requieran las áreas de su dependencia para su correcto
funcionamiento;
o) Realizar los partes informativos de recaudación y las rendiciones mensuales sobre la ejecución presupuestaria para su presentación ante los organismos de control que correspondan (Contaduría General de la Provincia, Tesorería General de la Provincia y Tribunal de Cuentas);
p) Entender en la elaboración de la Cuenta General del Ejercicio y en el Balance Mensual
de Ingresos;
q) Colaborar en los pedidos de informes que le fueran realizados por otras coordinaciones, respecto de la registración de ingresos y gastos;
r) Promover la capacitación continua del personal a cargo con el fin de mantener altos estándares de eficiencia y servicio.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 64)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DEPARTAMENTO COMPRAS Y CONTRATACIONES

MISION
Dirigir las tareas relacionadas con la formalización de la gestión de compra y suministro de los bienes y contratación de servicios que le correspondan a la ARECH en el marco de su
competencia.
Entender en la ejecución presupuestaria de gastos y recursos, y en el funcionamiento normal de la Coordinación.

FUNCIONES
a) Llevar a cabo todo lo relativo a la compra de bienes, contrataciones de servicios y el control de las órdenes de compra y proveedores;
b) Registrar, imputar y controlar la ejecución presupuestaria de recursos y gastos, observando para ello la normativa legal vigente y lo indicado por las autoridades de contralor;
c) Realizar la prestación de los servicios que requieran las distintas coordinaciones, efectuando el mantenimiento y reparación de los bienes muebles e inmuebles, la provisión y atención de los transportes y demás servicios que requiera el funcionamiento de la Repartición, disponer las provisiones de los elementos y útiles necesarios;
d) Diagramar de acuerdo a las instrucciones recibidas en cada caso, los impresos en general (folletos, formularios, encuademación, etc.) incluyendo publicidad, diligenciar la impresión de los mismos previa aprobación de áreas competentes;
e) Gestionar la operatoria referente a compras y contrataciones;
f) Recepcionar e informar para su registración, los bienes adquiridos y suministrarlos a las dependencias correspondientes;
g) Preparar anualmente en conjunto con el Coordinador del área, el Presupuesto de Recursos y Gastos;
h) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
i) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Administración y
Finanzas;
j) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento

ANEXO C
(Hoja 65)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 66)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DEPARTAMENTO COMPRAS Y CONTRATACIONES
DIVISIÓN PATROMINIO

MISION
Mantener actualizado el registro de Bienes Patrimoniales y el de sus respectivos
responsables.

FUNCIONES
a) Llevar y registrar el inventario de los bienes de la ARECH;
b) Mantener actualizado el registro de bienes patrimoniales, custodia, control y distribución a sus respectivos responsables;
c) Llevar registro actualizado de los seguros de vehículos, bienes muebles e inmuebles y realizar todo tipo de trámite relacionado con las altas, bajas y modificaciones de datos;
d) Tramitar toda denuncia por siniestro sobre los bienes del patrimonio del organismo;
e) Realizar tareas de control y seguimiento de todos los rodados asignados y bajo la guarda del organismo, llevando registro del estado de uso de los mismos;
f) Definir y aplicar de manera eficiente, algún mecanismo para gestionar lo relativo al desecho de los residuos generados en el Organismo, en lo que respecta a bajas de bienes
muebles;
g) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que
desarrolla;
h) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior.
REQUISITOS PARA EL CARGO
Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 67)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DEPARTAMENTO TESORERÍA

MISION
Administrar con eficiencia, transparencia y responsabilidad los recursos de la ARECH, administrando su correcta custodia, registro, distribución y disponibilidad oportuna, en cumplimiento de la normativa vigente y en resguardo de los fondos públicos.
FUNCIONES
a) Administrar y custodiar de manera eficiente los fondos recaudados;
b) Coordinar con bancos y entidades financieras la recepción y depósito de los recursos percibidos;
c) Realizar conciliaciones periódicas con el fin de garantizar la seguridad de los fondos;
d) Gestionar la correcta distribución de recursos a los destinatarios correspondientes;
e) Efectuar pagos relacionados con devoluciones tributarias, reintegros, o gastos autorizados por el organismo, conforme al procedimiento interno dispuesto por la ARECH en el marco de los procedimientos administrativos y las disposiciones del Código Fiscal y la Ley de Obligaciones Tributarias;
f) Autorizar, procesar y registrar los pagos a proveedores, contratistas, agentes y otros compromisos institucionales, conforme a los procedimientos establecidos;
g) Abrir, mantener y cerrar cuentas bancarias oficiales con las autorizaciones correspondientes;
h) Administrar claves, autorizaciones y firmas responsables;
i) Realizar y elevar informes sobre la gestión de ingresos y egresos, para la toma de decisiones de la alta dirección;
j) Proveer información contable al área de contabilidad y finanzas;
k) Asegurar que todas las operaciones del área cumplan con la normativa vigente;
l) Administrar depósitos judiciales, garantías y otras obligaciones financieras;
m) Promover la automatización de procesos para optimizar la gestión de los recursos financieros;
n) Promover y participar en la mejora de sistemas de información y procedimientos operativos para asegurar eficiencia y transparencia;
o) Proporcionar información clara y precisa sobre la situación financiera de la ARECH al Tribunal de Cuentas de la provincia;

ANEXO C
(Hoja 68)

p) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
q) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Administración y
Finanzas;
r) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 69)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y FINANZAS

MISION
Garantizar la correcta registración, control y análisis de la información financiera del organismo, conforme a la normativa vigente, proporcionando datos contables precisos, oportunos y confiables para la toma de decisiones y la rendición de cuentas.
FUNCIONES
a) Registrar todas las transacciones financieras y patrimoniales relacionadas con la recaudación tributaria, egresos y movimientos bancarios;
b) Registrar contablemente los ingresos diarios recaudados por las distintas vías;
c) Llevar y actualizar los libros contables conforme a la normativa vigente y principios contables aplicables;
d) Verificar la correcta imputación de los ingresos y gastos en los sistemas de gestión;
e) Preparar estados financieros periódicos (balance general, estado de resultados, flujo de
efectivo);
f) Realizar conciliaciones bancarias periódicas;
g) Realizar la conciliación entre los registros contables internos y los movimientos bancarios, asegurando la correspondencia de saldos y detectando posibles irregularidades; h) Coordinar con el Departamento de Tesorería el flujo de fondos, anticipando necesidades de liquidez y optimizando el uso de recursos disponibles;
i) Supervisar la ejecución presupuestaria, controlando la correcta aplicación de los recursos asignados en el presupuesto, identificando desviaciones y proponiendo medidas
correctivas;
j) Elaborar informes financieros para la alta dirección;
k) Detectar y reportar discrepancias o inconsistencias para su pronta corrección;
l) Brindar información y colaborar con organismos de auditoría, tribunales de cuentas o contralorías para facilitar el control de la gestión financiera del organismo;
m) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión correspondientes;
n) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Administración y
Finanzas;

ANEXO C
(Hoja 70)

o) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.
REQUISITOS PARA EL CARGO
Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 71)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y FINANZAS
DIVISIÓN CONTABILIDAD DE TASAS Y CONTRIBUCIONES

MISION
Controlar, registrar y supervisar la gestión y proceso contable de los ingresos provenientes de la recaudación de las Tasas Retributivas de Servicios y Contribuciones Especiales, con el objetivo de asegurar transparencia y exactitud de los recursos recaudados, su aplicación presupuestaria correcta y su adecuada rendición ante ios órganos de control.
FUNCIONES
a) Registrar contablemente los ingresos por tasas y contribuciones
b) Verificar que los ingresos se contabilicen en las partidas presupuestarias correspondientes, garantizando su trazabilidad y adecuada afectación;
c) Conciliar con el área de la Coordinación de Recaudación que corresponda, los montos recaudados con el fin de validar y detectar posibles diferencias entre lo cobrado y lo registrado;
d) Elaborar y elevar informes contables periódicos que reflejen el comportamiento de la recaudación de tasas y contribuciones, útiles para la planificación y la toma de decisiones; e) Realizar seguimiento de morosidad y recupero;
f) Brindar soporte documental y contable ante revisiones internas o externas sobre la gestión de ingresos por tasas y contribuciones;
g) Realizar y elevar cualquier informe que le sea requerido, respecto de las tareas que desarrolla;
h) Cumplir con las tareas y funciones que le fueran encomendadas por su superior.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Título secundario con cinco (5) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 72)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MISION
Gestionar de manera eficiente, el capital humano del organismo en función de los objetivos institucionales, promoviendo el desarrollo profesional, la equidad, el compromiso y el bienestar del personal, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materia laboral y administrativa y fortaleciendo una cultura organizacional orientada al servicio público.

FUNCIONES
a) Asistir en el diseño y mantenimiento de la estructura organizativa del Organismo, definiendo roles, responsabilidades y perfiles de puestos;
b) Elaborar planes de dotación de personal que respondan a las necesidades operativas y estratégicas del Organismo;
c) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Subdirector Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
d) Supervisar las áreas de su dependencia, velando por el cumplimiento de las funciones asignadas, en concordancia con los objetivos establecidos y controlando el funcionamiento administrativo y técnico de las mismas, garantizando el cumplimiento del marco legal
vigente;
e) Gestionar los procesos de convocatoria, evaluación y selección de personal;
f) Evaluar y gestionar la contratación de personal para tareas que no ameriten la incorporación de recursos humanos bajo relación de dependencia;
g) Gestionar los convenios de pasantías educativas y programas similares;
h) Fomentar el desarrollo de planes de carrera y promoción interna, incentivando el crecimiento profesional y administrativo;
i) Mantener relaciones institucionales con las organizaciones gremiales, participando en negociaciones colectivas y gestionando conflictos laborales;
j) Asegurar la aplicación de las leyes, decretos y reglamentaciones relacionadas con la gestión de recursos humanos en el ámbito público;
k) Gestionar de manera eficiente y precisa la liquidación de las remuneraciones del personal del organismo, asegurando el cumplimiento de las normativas legales y fiscales
vigentes;
l) Garantizar que la información y documentación referida al personal del organismo se encuentre, disponible, actualizada y a resguardo;

ANEXO C
(Hoja 73)

m) Confeccionar reportes necesarios para presentar antes los Organismo de Control
correspondientes;
n) Proponer pautas de control en relación a las normas legales relativas al personal del
organismo;
o) Impulsar y sustanciar los procedimientos de investigación administrativa tendientes a la determinación de responsabilidades y eventual aplicación de sanciones al personal, ante presuntos incumplimientos de las normas vigentes y de los reglamentos que rigen al personal de la ARECH;
p) Brindar apoyo técnico y normativo a las distintas coordinaciones en lo relativo a los
recursos humanos;
q) Evaluar las necesidades de capacitación del personal del organismo, y recepcionar los requerimientos de las distintas áreas al respecto, elaborando un programa de capacitación
anual;
r) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas, procedimientos, etc, que requieran las áreas de su dependencia para su correcto
funcionamiento;
s) Colaborar en los pedidos de informes que le fueran realizados por otras coordinaciones.
REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer Título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 74)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
DEPARTAMENTO SUELDOS Y GRILLAS

MISION
Gestionar la liquidación de haberes del personal del organismo, registrando y procesando con precisión las novedades laborales, conforme a la normativa vigente. Asegurar la transparencia, confidencialidad y oportunidad en la administración de sueldos, contribuyendo al bienestar del personal y a una gestión eficiente de los recursos públicos.
Implementar y organizar el sistema de grilla salarial. Actualizar periódicamente el estado de las Plantas de Personal de las distintas coordinaciones dependientes de la Agencia de Recaudación de la Provincia del Chubut.

FUNCIONES
a) Realizar las liquidaciones de los sueldos, asignaciones, bonificaciones, retenciones y descuentos del personal de la ARECH en forma precisa y en los plazos establecidos;
b) Registrar y procesar novedades mensuales del personal (licencias, inasistencias, altas, bajas, horas extras, sanciones, entre otras);
c) Ajustar las liquidaciones a las leyes laborales, convenios colectivos, estatutos y normativas específicas aplicables vigentes;
d) Emitir de manera segura los recibos de sueldo y documentos asociados al pago de haberes, de acuerdo a los procedimientos internos del Organismo;
e) Gestionar las retenciones previsionales, impositivas, sindicales, y otras que determine la ley, asegurando su transferencia a los organismos correspondientes;
f) Informar y remitir a los departamentos correspondientes la nómina de pagos y las obligaciones derivadas de la liquidación de sueldos;
g) Supervisar los pagos realizados por la Tesorería de la ARECH verificando su registración en el Sistema Informático Provincial de Administración Financiera;
h) Elaborar informes mensuales, anuales o según se requiera, sobre costos salariales, evolución de haberes y novedades registradas;
i) Asegurar el archivo físico y digital de las liquidaciones, novedades y comprobantes, garantizando la confidencialidad de los datos;
j) Efectuar las rendiciones de las distintas cuentas existentes y a crearse;
k) Brindar asistencia personalizada y oportuna a agentes que requieran información o revisión de sus haberes;

ANEXO C
(Hoja 75)

l) Elaborar el proyecto de presupuestos en relación a gastos de personal conjuntamente con la coordinación de recursos humanos;
m) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión correspondientes;
n) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas, procedimientos, y demás funciones que requieran las áreas de su dependencia para su correcto funcionamiento;
o) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Recursos Humanos;
p) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.
q) Realizar la implementación, organización y seguimiento del sistema de grilla salarial.
r) Realizar el control de los libramientos de haberes del SAF y su confrontación con el presupuesto anual asignado;
s) Intervenir en el cálculo de la Masa Salarial para la confección del proyecto de Presupuesto General de la ARECH;
t) Ejecutar las demás tareas que por vía jerárquica se le encomienden.
REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título secundario con diez (10) años de experiencia en la administración pública y liquidación de sueldos y grillas.

ANEXO C
(Hoja 76)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS

MISION
Administrar de forma eficiente, transparente y conforme a la normativa vigente la situación administrativa del personal del Organismo, asegurando la correcta gestión de legajos, actos administrativos, movimientos de personal y documentación del personal de la ARECH y contratado. Contribuir al desarrollo organizacional mediante un servicio ágil y confiable que respalde las decisiones estratégicas en materia de recursos humanos.
FUNCIONES
a) Administrar y mantener actualizada la nómina de personal de la ARECH, clasificando al personal según régimen, dependencia, situación de revista y categoría;
b) Mantener actualizados los legajos físicos y digitales de todo el personal, asegurando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información;
c) Gestionar y registrar en tiempo y forma las altas, bajas, renovaciones, reubicaciones, promociones, y demás actos administrativos que afecten la situación del personal;
d) Colaborar en el proceso de emisión de resoluciones atinentes al personal del Organismo, y registrar y difundir decretos y disposiciones sobre dicho tema, impulsar y efectuar las notificaciones vinculadas al personal de la ARECH o contratados;
e) Registrar, controlar y archivar las solicitudes y otorgamientos de licencias ordinarias, especiales, médicas y otras previstas por la normativa vigente;
f) Asegurar que la administración del personal se ajuste a los marcos legales, estatutarios, convenios colectivos y reglamentaciones vigentes aplicables;
g) Elaborar constancias de servicios, antigüedad, haberes y otros documentos requeridos por los agentes o por terceros autorizados;
h) Asistir a otras áreas del organismo y al personal en cuestiones relacionadas con la normativa y procedimientos de administración de personal;
i) Aplicar herramientas de gestión orientadas a la prevención de riesgos laborales y al cumplimiento de las normativas de Seguridad e Higiene;
j) Facilitar la información necesaria a los organismos de control interno y externo para la revisión de la gestión de personal;

ANEXO C
(Hoja 77)

k) Articular con otros departamentos afínes procurar una gestión integral de los recursos
humanos;
l) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
m) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Recursos
Humanos;
n) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer Título secundario con diez (10) años de experiencia en la administración pública

ANEXO C
(Hoja 78)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE SISTEMAS

MISION:
Diseñar, desarrollar, implementar y mantener soluciones tecnológicas que optimicen la gestión tributaria y recaudatoria a cargo del Organismo, procurando la disponibilidad, integridad y seguridad de la información, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y / o responsables, fortaleciendo los procesos de control y fiscalización.
FUNCIONES
a) Confeccionar el plan de trabajo anual del área, alineado con el plan estratégico de la ARECH y sus objetivos institucionales;
b) Colaborar en las tareas que le sean requeridas por el Director Ejecutivo y el Sub Director Ejecutivo y cumplir con todas las funciones que le fueran expresamente delegadas;
c) Supervisar y coordinar las áreas bajo su dependencia, asegurando el cumplimiento de sus funciones en consonancia con los objetivos institucionales y el marco normativo vigente;
d) Diseñar, planificar y ejecutar la política informática del organismo, promoviendo la alineación tecnológica con las necesidades de gestión tributaria y administrativa;
e) Liderar el desarrollo, implementación, mantenimiento y evolución de sistemas y aplicaciones que den soporte a los procesos de recaudación, fiscalización, control de obligaciones formales y materiales, atención al contribuyente y otras funciones sustantivas
del organismo;
f) Ejecutar el mantenimiento correctivo, adaptativo y evolutivo de los sistemas existentes, garantizando su funcionalidad y eficiencia operativa;
g) Administrar y mantener la infraestructura tecnológica del organismo, incluyendo servidores, redes, dispositivos de almacenamiento, equipos de computación y software de base, asegurando su disponibilidad, rendimiento, seguridad y continuidad operativa;
h) Implementar y supervisar políticas de seguridad informática que protejan los activos digitales, la infraestructura tecnológica y los sistemas de información del organismo;
i) Gestionar las bases de datos institucionales, asegurando su integridad, confidencialidad, disponibilidad y tratamiento conforme al marco legal vigente, en especial respecto de la información tributaria y administrativa;
j) Brindar soporte técnico integral a los usuarios internos, atendiendo incidentes y requerimientos relacionados con sistemas, aplicaciones y equipamiento informático;

ANEXO C
(Hoja 79)

k) Coordinar y promover acciones de capacitación tecnológica dirigidas tanto al personal bajo su cargo como al resto de las áreas del organismo, fomentando el uso eficiente de las herramientas disponibles;
l) Proporcionar herramientas y servicios de análisis de datos que respalden la toma de decisiones estratégicas;
m) Investigar, evaluar e impulsar la adopción de nuevas tecnologías que mejoren los procesos internos, fortalezcan la gestión tributaria y optimicen la calidad de los servicios prestados;
n) Coordinar con las distintas áreas del organismo para identificar necesidades tecnológicas y desarrollar soluciones adecuadas a sus requerimientos funcionales;
o) Establecer vínculos institucionales con entidades externas, como proveedores de tecnología, entes recaudadores, agencias gubernamentales y organismos técnicos, para compartir recursos, buenas prácticas y experiencias;
p) Gestionar que los sistemas, procesos tecnológicos y el tratamiento de los datos personales y tributarios cumplan con la normativa legal vigente y los estándares de calidad aplicables, asegurando su integridad, confidencialidad y correcta gestión;
q) Documentar y auditar los sistemas, procesos y desarrollos tecnológicos, garantizando su trazabilidad, transparencia y mejora continua;
r) Asesorar a las autoridades institucionales en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones, brindando apoyo técnico en la toma de decisiones estratégicas;
s) Establecer lineamientos para la gobernanza de datos, incluyendo políticas de calidad, catalogación, trazabilidad y uso responsable de la información institucional;
t) Liderar la estrategia de transformación digital del organismo, promoviendo la automatización de procesos, la digitalización de trámites y la mejora continua en la atención al contribuyente;
u) Monitorear el cumplimiento de niveles de servicio (SLA) y disponibilidad de los sistemas críticos, proponiendo medidas correctivas ante desvíos;
v) Implementar mecanismos de evaluación de desempeño y calidad en los proyectos tecnológicos, incluyendo métricas, auditorías técnicas y revisiones post-implementación; w) Participar activamente en el diseño y evaluación de normativas y marcos regulatorios relacionados con la tecnología, privacidad de datos y servicios digitales;
x) Relevar y comunicar al área pertinente, las necesidades de ajustes normativos, de sistemas, procedimientos, y demás cuestiones que requieran las áreas de su dependencia para su correcto funcionamiento;
y) Colaborar en los pedidos de informes que le fueran realizados por otras coordinaciones;

ANEXO C
(Hoja 80)

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o poseer título de tecnicatura o terciario vinculado al desarrollo y/o programador de sistemas con cinco (5) años de experiencia en administración pública o título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública

ANEXO C
(Hoja 81)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO

COORDINACIÓN DE SISTEMAS
DEPARTAMENTO SOPORTE Y SEGURIDAD

MISION
Gestionar la seguridad informática, brindar soporte a las comunicaciones y asegurar la correcta utilización de los recursos informáticos del organismo.
FUNCIONES
a) Gestionar la seguridad lógica y física de la infraestructura tecnológica, sistemas de información y comunicaciones;
b) Implementar y mantener estándares y políticas de seguridad informática;
c) Implementar y administrar los dispositivos físicos y lógicos destinados a resguardar la seguridad de los activos informáticos, sistemas de información, redes y servicios tecnológicos del organismo;
d) Administrar dispositivos y plataformas destinados a la protección de activos digitales;
e) Monitorear eventos de seguridad, generando reportes de gestión;
f) Participar en la definición de los perfiles para la asignación de autorizaciones de acceso a datos, aplicaciones y red;
g) Planificar y gestionar actualizaciones de sistemas operativos, aplicaciones, antivirus y plataformas críticas;
h) Gestionar la integridad de los datos, llevar a cabo las tareas referidas al resguardo de la información almacenada en los servidores (bases de datos, aplicaciones, plataformas, etc.) y participar en las políticas de seguridad y estándares de todos sus componentes;
i) Coordinar tareas de soporte técnico, garantizando la atención eficiente a usuarios
internos;
j) Diseñar y mantener el plan de continuidad operativa y recuperación ante desastres, asegurando que los sistemas críticos cuenten con procedimientos de contingencia documentados, actualizados y alineados con los objetivos institucionales;
k) Monitorear y evaluar proactivamente amenazas cibernéticas emergentes, adoptando estrategias de ciber-inteligencia y actualizando las políticas y controles de seguridad en función de las tendencias y vulnerabilidades detectadas;
l) Implementar y administrar plataformas de gestión unificada de eventos e incidentes de seguridad, integrando registros de actividad (logs), alertas y mecanismos automatizados de respuesta ante incidentes críticos, con el fin de fortalecer la protección de los sistemas y
datos institucionales;

ANEXO C
(Hoja 82)

m) Supervisar el cumplimiento de normativas y estándares internacionales y locales en materia de seguridad de la información, gestionando auditorias internas y externas que garanticen la correcta implementación de políticas, controles y buenas prácticas;
n) Desarrollar y ejecutar campañas de concientización en ciberseguridad dirigidas al personal del organismo, reforzando las políticas internas sobre el uso seguro de la información y las herramientas tecnológicas;
o) Gestionar la obsolescencia tecnológica de la infraestructura de comunicaciones y seguridad, proponiendo planes de actualización y renovación de equipos y plataformas obsoletas o con soporte limitado;
p) Gestionar la infraestructura de soporte remoto y movilidad, incluyendo VPNs, escritorios virtuales, y soluciones de soporte técnico a usuarios en modalidad remota o híbrida;
q) Gestionar los niveles de servicio (SLA) en soporte y comunicaciones, estableciendo métricas y mecanismos de seguimiento para asegurar la calidad y tiempos de respuesta en la atención de incidentes y requerimientos;
r) Colaborar con las áreas de desarrollo y aseguramiento de calidad en la definición y validación de los requerimientos de seguridad aplicados a los sistemas y aplicaciones desarrolladas internamente;
s) Participar en proyectos de transformación digital institucional, desde la perspectiva de seguridad, comunicaciones y soporte, asegurando que los nuevos procesos y servicios digitales contemplen requisitos de seguridad, disponibilidad y soporte adecuados;
t) Coordinar y evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos y realizando los informes de gestión correspondientes;
u) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
v) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Sistemas;
w) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o poseer título de tecnicatura o terciario vinculado al desarrollo y/o programador de sistemas con cinco (5) años de experiencia en administración pública o título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

ANEXO C
(Hoja 83)

AGENCIA DE RECAUDACIÓN DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT (ARECH)
DIRECTOR EJECUTIVO
SUB DIRECTOR EJECUTIVO
COORDINACIÓN DE SISTEMAS
DEPARTAMENTO DESARROLLO DE SOFTWARE

MISION
Diseñar, desarrollar, implementar, evolucionar y mantener sistemas y aplicaciones digitales que optimicen la gestión tributaria, administrativa y de servicios al contribuyente, asegurando la calidad, seguridad, eficiencia operativa, cumplimiento normativo, escalabilidad, interoperabilidad y la mejora continua de la experiencia de usuarios internos y externos.

FUNCIONES
a) Relevar, analizar y priorizar requerimientos funcionales, técnicos y normativos, en coordinación con las áreas usuarias, garantizando el alineamiento de los sistemas con los procesos tributarios, administrativos y de atención al contribuyente;
b) Diseñar, desarrollar, mantener y evolucionar aplicaciones, sistemas y servicios digitales institucionales, aplicando metodologías ágiles, buenas prácticas de ingeniería de software y estándares de calidad;
c) Implementar procesos de aseguramiento de calidad de software, incluyendo pruebas funcionales, técnicas, de rendimiento, seguridad y usabilidad, asegurando entregas confiables y robustas;
d) Liderar la gestión de la arquitectura de datos y la administración de las bases de datos institucionales, asegurando su calidad, integridad, consistencia, disponibilidad, seguridad y cumplimiento normativo. Establecer y ejecutar procesos de gobemanza de datos, incluyendo la validación, depuración, normalización, actualización continua y monitoreo de la información, promoviendo su uso responsable y estratégico;
e) Coordinar y administrar la interoperabilidad de sistemas internos y externos, asegurando la integración eficiente y segura con organismos nacionales, provinciales, municipales, ARCA, Comisión Arbitral y otras entidades pertinentes;
f) Gestionar y actualizar convenios, protocolos y mecanismos de intercambio de datos institucionales, asegurando su vigencia, integridad y cumplimiento normativo;
g) Documentar técnicamente sistemas, desarrollos y procesos, asegurando la trazabilidad, transparencia y transferencia de conocimiento;
h) Evaluar, seleccionar e impulsar la adopción de nuevas tecnologías, marcos de desarrollo y plataformas que fortalezcan la transformación digital del organismo;

ANEXO C
(Hoja 84)

i) Brindar soporte técnico y funcional a las áreas usuarias en temas relacionados con sistemas y aplicaciones desarrolladas;
j) Gestionar el control de versiones, ambientes de desarrollo, pruebas y producción, asegurando la gobernanza de la infraestructura de software;
k) Establecer y aplicar métricas de desempeño, satisfacción de usuarios, calidad y eficiencia en los desarrollos y proyectos tecnológicos, impulsando la mejora continua;
l) Evaluar el desarrollo de las tareas asignadas al personal de su dependencia, controlando el cumplimiento de los objetivos establecidos, realizando los informes de gestión
correspondientes;
m) Colaborar con las tareas que le sean requeridas por el Coordinador de Sistemas;
n) Delegar facultades en los Jefes de División, en caso de ausencia o impedimento.

REQUISITOS PARA EL CARGO
Poseer título profesional de grado en el área de Ciencias Económicas, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales o Ciencias Exactas, con experiencia mínima de cinco (5) años en la administración pública o poseer título de tecnicatura o terciario vinculado al desarrollo y/o programador de sistemas con cinco (5) años de experiencia en administración pública o título secundario con diez (10) años de experiencia en administración pública.

Instrumentos Legales Asociados

Instrumentos legales afectados por este instrumento legal

(Se relaciona) Decreto 1976/2024
(Se relaciona) Ley XXIV 113

Instrumentos legales que afectan a este instrumento legal

(No hay instrumentos legales que lo afecten)